¿Por qué hacer este curso?
La voz del docente es la gran herramienta educativa con la que da valor y significado a los diversos contenidos que transmite.
Emitir a lo largo de toda la jornada una voz funcional tanto en intensidad media, como proyectada e incluso cantada, agravado por el uso de la mascarilla supone una gran dificultad técnica, por lo que están aumentando los problemas de voz en el profesorado.
Este programa formativo basado en el aprendizaje sensoriomotor, tiene como objetivo ayudar a los docentes a alcanzar nuevos niveles de conocimiento y logro en el entrenamiento y cuidado de la voz, así como conseguir la máxima eficacia comunicativa en el aula.
Aprenderás a detectar y reeducar los malos hábitos fonatorios, conocerás técnicas de respiración, articulación y emisión sonora que permiten incrementar la calidad y resistencia vocal, así como las claves de la oratoria que nos hacen ser mejor comunicador.
¿A quién va dirigido?
Profesorado

CALENDARIO DE CONVOCATORIAS
Fecha inicio: 28 Enero
Fecha fin: 25 Febrero
Sesiones Virtuales:
28 Enero: 18:00 a 19:30
4 Febrero: 18:00 a 19:30
11 Febrero: 18:00 a 19:30
18 Febrero: 18:00 a 19:30
ABIERTO plazo de matriculación
Elige tu opción de curso
Básico Bonificado
10 horas
108 €
Incluye: 6 horas de videoclases en directo + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
Precios reducidos para grupos, bonificables al 100%. Solicita un presupuesto sin compromiso.
Curso bonificable para colegios privados y concertados.
108,00 €Añadir al carrito
Básico
10 horas
89 €
Incluye: 6 horas de videoclases en directo + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
89,00 €Añadir al carrito
Formación Financiable sin coste para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiado con créditos de FUNDAE.
Gestión incluida en la propuesta. Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.
METODOLOGÍA
PRESENCIAL MEDIANTE AULA VIRTUAL EN DIRECTO + ONLINE. Activo-participativa, con utilización de herramientas que permitan la dinamización e integración de todos los participantes.
Aula Virtual + módulo online Moodle. 10 horas
Aula virtual 6 horas :
- Aula Virtual sincrona a través de Zoom
- Sesiones de 1.5/2 horas de duración
Módulo online 4 horas:
- Contenido de estudio
- Retos
- Evaluación
CONTENIDOS
TEMA 1. ¿Cómo se produce la voz?
- Anatomía y fisiología de la voz.
- Cuidados de la voz.
TEMA 2. Factores de riesgo para la voz del docente
- Pautas de higiene vocal.
TEMA 3. ¿Cómo mejorar la voz?
- Corporalidad aplicada al sonido.
- La respiración costo-diafragmática.
TEMA 4. Producción de una voz equilibrada
- Inicios sonoros y fonación sin tensiones.
- Empleo de los resonadores.
- La articulación eficiente.
TEMA 5. Terapia vocal de resistencia en el agua
- Práctica con en tubo LAX VOX.
TEMA 6. Claves de la oratoria que facilitan el proceso cognitivo y atención del alumno
- Duración y modulación de las frases: Los Grupos fónicos.
- Las texturas en el timbre de voz y sus efectos expresivos.
- Variaciones de la intensidad: el énfasis.
- El juego rítmico en el habla.
- Duración de los sonidos, las pausas, y sus efectos.
DOCENTE
Alicia Araque
Premio Extraordinario en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid 2008, cantante y vocal coach especializada en la rehabilitación de la voz hablada y cantada.
Formadora en el Master en patología de la voz y voz profesional, en el I. C.H. (Escuela de post grado de la Universidad de Alcalá.) Formadora en los curso de voz dirigidos a maestros organizados por el Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid capital. Logopeda en el Instituto de Comunicación Empresarial creado por Manuel Campo Vidal. Colabora con la Facultad de Logopedia de la Universidad Complutense de Madrid en seminarios de prácticas y congresos.
Vocal coach (entrenadora vocal) en el programa “La Voz” desde 2013.
Asesora vocal de artistas como, Jorge Javier Vázquez, Leiva, Manuel Carrasco o Carlos Baute entre otros.



Teléfono