
Cuidado y entrenamiento de la voz en el docente
Abierto plazo de matriculación
Modalidad
Online
Duración
10 horas

Objetivos
- Conocer la herramienta de trabajo: la VOZ
- Adquirir pautas de cuidado e higiene vocal
- Conocer qué errores técnicos realizan y cómo corregirlos
- Adquirir nociones básicas de técnica vocal
¿A quién va dirigido?
- Maestros, Profesores y Orientadores de nivel Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional.
Cursos en reconocimiento para Sexenio: Complemento por formación del profesorado.
Fecha de Inicio de la actividad
18 de octubre de 2022
Virtual en directo 6 horas: 3 sesiones de 2 horas
Días 18-20-25 de octubre
Horario: 18.00 a 20.00 horas
Módulo online
Duración: 4 horas
- estudio y caso práctico
Fecha de inicio módulo online: 18 de octubre
Fecha fin módulo online: 31 de octubre
Metodología
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
- Breve descripción anátomo- funcional de los órganos de la fonación.
- Patologías funcionales y orgánico- funcionales que se desarrollan por el mal uso vocal.
- Pautas generales del entrenamiento vocal adecuado.
- Higiene vocal.
Relajación diferencial de la musculatura de cuello, hombros y órganos fonoarticulatorios.
Para la evaluación y seguimiento del alumnado, la plataforma de Aula Siena provee dos tipos de mecanismos distintos:
• Sistemas de control internos del Aula Virtual Síncrona.
• Herramientas de evaluación del alumnado
A través de los Sistemas de Control Internos, la plataforma registra la actividad del alumno dentro de la plataforma, obteniendo datos tan relevantes como:
• Días de acceso y clics realizados dentro del curso
• Tiempo total empleado en el curso
• Evaluación obtenida en cuestionarios de autoevaluación
Gracias a esto, podemos obtener un registro muy exacto de la actividad del alumno dentro de la plataforma.
Las herramientas de evaluación del alumnado permiten controlar la calidad del aprendizaje recibido, gracias a una variedad de recursos evaluadores, entre los que destacaremos:
• Cuestionarios de autoevaluación: Los cuestionarios de autoevaluación resultan una herramienta de evaluación autónoma de gran valor, ya que no requieren la presencia de un tutor para obtener los resultados de los “controles” realizados.
• Tanto los cuestionarios de autoevaluación de la unidad didáctica, como el cuestionario de evaluación del curso y las actividades son de obligada realización para la obtención del certificado de aprovechamiento.
• Participación en las clases: la participación, mediante respuestas o temas propuestos por el propio alumnado, resultan ser de gran valor evaluativo, aunque este aspecto no es tenido en cuenta para la obtención o no del certificado de aprovechamiento del curso.
Docente
Manuela Ortiz
Periodista, actriz de doblaje y locutora profesional, con más de quince años de experiencia en Comunicación.
Formadora de profesionales y empresas en cuidado y entrenamiento de sus habilidades de comunicación para hablar en público.
Formada en distintos programas de la Escuela Jung de Alto Rendimiento, incluido Train the Trainer, aplica en sus cursos técnicas que incitan a la participación.
Tutor Técnico
Patricia Sánchez Merino | Psicóloga Sanitaria M-22663
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid
Diploma de Formación Superior en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Madrid
Máster Oficial en Psicología de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid
Terapeuta EMDR. Miembro de la Asociación EMDR España

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiado con créditos de FUNDAE.
Gestión incluida en la propuesta. Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com