Modalidad
Online
Duración
60 horas

¿Por qué hacer este curso?
El curso online » Universo emocional en el Aula” aporta un desarrollo exhaustivo de las competencias emocionales y de las habilidades blandas. La educación emocional supone pasar de la educación afectiva a la educación del afecto. Hasta el momento la dimensión afectiva en educación o educación afectiva se ha entendido como educar poniendo afecto en el proceso educativo; ahora se trata de educar el afecto, es decir, de impartir conocimientos teóricos y prácticos sobre las emociones. Las habilidades blandas o soft skills persiguen la búsqueda de perfiles de carácter transversal y subrayan la importancia de los valores y de la capacidad de transformación y renovación.
¿A quién va dirigido?
- Maestros/as de Educación Primaria, Profesorado de secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, Psicólogos y profesionales de los Servicios de orientación.
Calendario de convocatorias
- Fin de plazo de inscripción: 15 de abril de 2022
- Fecha de inicio de la actividad: 20 de abril de 2022
- Fecha de finalización de la actividad: 1 de junio de 2022
Metodología
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
- Conocer las competencias básicas de la inteligencia emocional
- Dotar al docente de la formación y de los medios necesarios para desarrollar su labor en el campo de las emociones de sus alumnos.
- Desarrollar la inteligencia emocional como factor protector del estrés docente.
- Contribuir en la formación de personas autónomas y preparadas socio-emocionalmente para los desafíos del siglo XXI.
- Conocer las principales habilidades o competencias “blandas” en el ámbito educativo “Soft skills”
- Valorar la capacidad para aprender y adaptarse en un entorno tan complejo como es el actual (“Life skills”)
1.1. ¿Por qué es tan necesario aprender a gestionar las emociones en la educación?
1.2. ¿Por qué utilizar la inteligencia emocional en orientación y educación?
1.3. Educar las emociones constituye un objetivo en orientación y educación?
2.1. ¿El coaching como estrategia en Educación? ¿Por qué utilizarlo en las aulas?
2.2. ¿Cuáles son las herramientas necesarias para desarrollar el coaching educativo?
2.3. ¿Cuál es tu plan de acción personal? ¿Cuáles son tus propuestas de mejora?
3.1. La Comunicación como base de la relación educativa.
3.2. Las Habilidades sociales para la convivencia y el rendimiento educativo.
3.3. Mindfulness en el aula.
Tutor
Conoce al profesional con el que formarás.
ANA ROA GARCÍA es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, especialista en Coaching Educativo, PNL, y Liderazgo en Equipos. Escritora y Consultora Familiar experta en Análisis Transaccional, es autora de los libros: “ESCUELA DE FAMILIAS, autocuidado y gestión de energía cuando vivimos con niños/as”, “ALTAS CAPACIDADES, educando para el éxito” Ed. La Muralla, “EDUCACIÓN, ¿TALLA ÚNICA?” Ed. Círculo Rojo, “EL YO INFANTIL Y SUS CIRCUNSTANCIAS” Ed. Pasión por los libros y “¡VIVE LA VIDA!” Ed. Pasión por los libros. Tras su especialización en TDAH es creadora de numerosos materiales terapéuticos, fundadora de ROAEDUCACIÓN y formadora permanente en Instituciones Educativas. Desde el año 2000 publica numerosos artículos y trabajos en revistas divulgativas, científicas y editoriales así como en portales educativos. Colabora con asociaciones, fundaciones y empresas del mundo de la Educación participando en el desarrollo de proyectos, además de estar en continuo aprendizaje y sentirse activista del cambio y de la sensibilización social.
CRISTÓBAL CALDERÓN MACHUCA es Licenciado en Pedagogía por la Universidad Complutense, de Madrid, en la especialidad de Orientación Escolar y Profesional y, posteriormente, en Educación Especial. Maestro, especialista en CC. HH, y Máster Especializado en Informática educativa por la Universidad Central de Barcelona, en 1983. Ex-asesor del Centro de Formación del Profesorado de Torrejón de Ardoz, dependiente de la Consejería de Educación de Madrid, ponente y conferenciante, ejerciendo desde 2007 como Orientador Educativo en E.O.E.Ps y Departamentos de Orientación de IES de la Red Pública de centros de la Comunidad de Madrid. Actualmente está especializado en Neuropsicología de la Educación y con destino definitivo como orientador en el IES Manuel de Falla en Coslada (Madrid), donde ocupa el cargo de Jefe del Departamento de Orientación. Coautor del Libro “Altas capacidades. Educando para el éxito” y Perito judicial educativo por el CDL de Madrid, desde el años 2015.
Tutor Técnico
JESÚS IBÁÑEZ BUENO. Licenciado en Ciencias de la Educación, Licenciado en Historia. Diplomado en Educación Sexual y Terapia Sexual y de Pareja. Orientador Educativo. Profesor de Educación Secundaria y Maestro. Secretario de COPOE y miembro de la Junta Directiva de AAPs.

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiado con créditos de FUNDAE.
Gestión incluida en la propuesta. Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com