40 CRÉDITOS ECTS

Experto Universitario en Pedagogía Montessori online 40 ECTS borrador

Próxima convocatoria 1 de febrero de 2023.

En dos minutos.

    Solicita información.
    Estaremos encantados de asesorarte.


    *Datos obligatorios

    40 CRÉDITOS ECTS

    Experto Universitario en Pedagogía Montessori online 40 ECTS borrador

    Próxima convocatoria 1 de febrero de 2023.

    En dos minutos.

    Modalidad

    Online

    Duración

    12 meses

    Créditos

    40

    Modalidad: Online

    Duración: 12 meses

    Créditos ECTS:40

    Objetivo

    El objetivo de este programa de formación es crear los profesionales que requieren los sectores económicos y sociales más innovadores en materia educativa, para lo cual los estudios tendrán una orientación muy práctica con fines de poder incorporarse al mercado laboral de manera inminente.

    El programa de formación durará doce meses, y el alumnado deberá realizar también un periodo de observaciones y práctica profesional en centros basados en pedagogía Montessori (mínimo un mes / cien horas), así como sus trabajos y proyecto final.

    Una vez terminada la formación, el profesional podrá trabajar en una escuela Montessori, como maestro o educador de apoyo (dependiendo de la legislación de cada país), como co-guía Montessori, como acompañante en una escuela activa, desarrollando labores de apoyo escolar o en un proyecto propio.

    Otra de las interesantes opciones será la de un maestro de educación tradicional que quiera transformar su aula según esta pedagogía o liderar un proyecto de innovación.

    ¿A quién va dirigido?

    • Personal docente y de apoyo de primer y segundo ciclo de educación infantil, comprendiendo las edades del alumnado entre 0 y 6 años.
    • Educadores con el título T.E.I. de formación profesional (Técnico de Educación Infantil), de la etapa de 0 a 3 años.
    • Maestros del segundo ciclo de infantil (3 a 6 años)
    • Profesionales que trabajen con la infancia ( logopedas, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos,  etc)
    • Personas interesadas en otro tipo de educación más humana y respetuosa, que quieran desarrollar un proyecto propio o trabajar en una escuela activa.

    Tus profesores/tutores

    Conoce a los profesionales con los que te formarás.

    Miriam Escacena

    Ver bio

    María Leon Torre

    Ver bio

    Mayte Gonzalez Fernández

    Ver bio

    Ángela Velayos

    Ver bio

    Luzia Morales

    Ver bio

    Sonia Lopez

    Ver bio

    Lorena Gonzalez

    Ver bio

    Lee Lima

    Ver bio

    Sara Cañamero

    Ver bio

    Nerea Moya

    Ver bio

    Diana Sánchez Sánchez

    Ver bio

    Domenico Salzano

    Ver bio

    ¿Qué aprenderás?

    Programa de estudios

    El postgrado consta de 3 bloques temáticos con 4 módulos cada uno.

    El posgrado durará doce meses, y el alumnado deberá realizar también un periodo de observaciones y práctica profesional en centros basados en Pedagogía Montessori (mínimo un mes / cien horas), así como sus trabajos y proyecto final. Titulación oficial con 40 créditos ECTS.

    40 CRÉDITOS ECTS

    Módulos y temas

    • Conocer el desarrollo del niño durante toda la etapa de la infancia de los 0 a 6 años.
    • Profundizar en los hitos del desarrollo psicomotor a nivel grueso y fino, integración sensorio motriz, área social y desarrollo del lenguaje.
    • Adquirir conocimientos sobre las bases científicas de la pedagogía Montessori.
    • Desarrollo del cerebro y avances de la neurociencia.
    • Tres pilares del método niño, ambiente preparado y adulto que acompaña.
    • Técnicas de observación y registro.
    • Transformación de un aula tradicional.
    • Principios de la Educación Positiva.
    • Herramientas de la Educación Positiva aplicables en el aula.
    • Áreas de aprendizaje vida práctica, sensorial, matemáticas, lenguaje y cultura o educación cósmica.
    • Trabajo con materiales científicos.
    • Desarrollo personal e interiorización de la filosofía.

    Módulo 1. INTRODUCCIÓN

    • Reflexiones generales sobre la educación
    • Modelos pedagógicos
    • Vida y obra de María Montessori

    Módulo 2. BASES CIENTÍFICAS

    • Planos del desarrollo
    • Periodos sensibles
    • El niño y su mente absorbente
    • El ambiente preparado
    • El adulto que acompaña
    • Observación como base metódica
    • Observación y registro
    • Tendencias Humanas
    • Normalización y desviaciones
    • Materiales Montessori
    • Secuenciación de materiales
    • Presentación de materiales

    Módulo 3. FILOSOFÍA

    • El secreto del niño
    • El embrión espiritual
    • Los conflictos en el camino del desarrollo
    • El niño en familia
    • Preparación espiritual del maestro

    Módulo 4. COMPETENCIAS

    • Educación Positiva
    • Fundamentos Psicología Adleriana
    • Comunicación empática y no violenta

    Módulo 1. DESARROLLO INFANTIL 0-3 AÑOS

    • Etapa prenatal
    • Etapa perinatal
    • Desarrollo cognitivo
    • Desarrollo social
    • Desarrollo del lenguaje

    Módulo 2. DESARROLLO MOTOR 0-3 AÑOS

    • Bases del desarrollo
    • Etapas del desarrollo
    • Aprendizaje y control motor
    • Aula de psicomotricidad
    • Escalas de valoración
    • Señales de alarma
    • Atención temprana

    Módulo 3. PSICOLOGÍA PERINATAL

    • Bases neurobiológicas del desarrollo temprano
    • Apego y vínculo afectivo
    • El cerebro del niño

    Módulo 4. MONTESSORI 0-3 AÑOS

    • Nido y comunidad infantil
    • Ambiente preparado 0 a 3 años
    • Áreas de aprendizaje 0-3
    • Materiales 0-3
    • Transformación y adaptación curricular
    • Primeros auxilios

    Módulo 1. DESARROLLO  3-6 AÑOS

    • Motricidad gruesa vs motricidad fina
    • Coordinación y equilibrio
    • Casos prácticos
    • Señales de alarma e intervención
    • Cerebro del niño de 3 a 6 años

    Módulo 2.  MONTESSORI 3-6 AÑOS

    • Áreas de aprendizaje
    • Materiales área vida práctica
    • Materiales área sensorial
    • Materiales área matemática
    • Materiales área lenguaje y arte
    • Iniciación a la educación cósmica

    Módulo 4. TRANSFORMACIÓN Y ADAPTACIÓN CURRICULAR

    • Ambiente preparado (físico y psíquico)
    • Mobiliario y materiales
    • Tiempo de trabajo
    • Relaciones con la comunidad educativa
    • Estudio del currículo y su relación con la pedagogía Montessori
    • Programación y planificación
    • Juego y trabajo
    • Evaluación y registro

    Módulo 4. COMPETENCIAS

    • Educación sexual integral
    • Mecanismos Internacionales ONU y UNESCO
    • Perfil del educador y estrategias educativas
    • Herramientas prácticas para la resolución de conflictos en el aula
    ¿Necesitas más información?

    Learning by doing: aprender haciendo

    Metodología y calendario de próximas convocatorias

    • Calendario próxima convocatoria
    • Fecha de inicio: 1 de febrero de 2023
    • Fecha de finalización: 31 de enero de 2024
    • Inscripción abierta hasta el 16 de enero de 2023
    • Ejercicios individuales prácticos, con feedback personalizado para asegurar el aprendizaje
    • Tutorización permanente e individual
    • Sesiones virtuales en directo todos los meses
    • Claustro de profesionales en activo, docentes y expertos en la materia
    • 100% online

    Webinar / videoconferencias

    Crean un vínculo entre profesor y alumno, ya que éste puede seguir la videoconferencia de manera síncrona y así interactuar con el docente en la aclaración de dudas.

    Lecturas / visionados

    Pueden ser enlaces a contenidos (texto o vídeos) o elementos descargables que el alumno debe leer o visionar como complemento a su actividad formativa.

    Otros recursos

    Apuntes del profesorado, artículos, estudios, informes, blogs de referencia, libros o manuales, prácticas guiadas y simuladores.

    Ejercicios

    Pueden ser individuales o grupales y serán valorados por el profesor quien dará un feedback individual de cada ejercicio.

    Una vez superado con éxito el posgrado, el alumno obtiene el título de:

    Experto Universitario en Pedagogía Montessori

    Requisitos de admisión

    A parte del título de bachiller,  se valorará una titulación en magisterio, pedagogía, psicología o similar, o también una formación profesional como técnico de educación infantil.

    Proceso de admisión

    1. Solicitud de admisión
    2. Entrevista personal
    3. Envío documentación
    4. Validación y aprobación de admisión

    ¡Matricúlate ya en próxima convocatoria del 1 de febrero de 2023!

    Matriculación hasta el 16 de enero de 2023

    Solicita información sobre precios y descuentos

    Solicita tu posgrado sin coste con FUNDAE, o pago completo con descuento.

    Si estas en trabajando en un colegio o entidad privada/ concertada en España, el programa cuenta con la posibilidad de bonificación del 100%  del importe, a través de los créditos de FUNDAE. (El coste de las tasas de titulación Universitaria 40 ECTS, tendrá un coste adicional no incluido en el precio del curso)

    Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.

    • Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.

    • Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.

    • Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

    ¿Tienes dudas?

    Estamos para ayudarte

    Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible

    Móvil / WhatsApp

    646 971 350

    Teléfono

    910 585 333

    Dirección

    C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid

    Email

    lcastro@aulasiena.com

    Comparte en tu plataforma favorita