SALUD MENTAL Y PANDEMIA: RESPUESTA EDUCATIVA

Solicita presupuesto sin compromiso

    Solicita información.
    Estaremos encantados de asesorarte.


    *Datos obligatorios

    CRÉDITOS ECTS

    SALUD MENTAL Y PANDEMIA: RESPUESTA EDUCATIVA

    Solicita presupuesto sin compromiso

    En dos minutos.

    Modalidad

    Online

    Duración

    50 horas

    ¿Por qué hacer este curso?

    El curso a online Salud Mental y pandemia: Repuesta educativa aporta sugerencias en modo de herramientas de abordaje para los profesionales educativos de cara a buscar el necesario acompañamiento emocional que garantice la prevención de las conductas desajustadas a nivel escolar que desencadenan los trastornos de salud mental más frecuentes hoy en día (conductas suicidas, trastornos de conducta alimentaria, episodios depresivos y ansiedad en el tránsito entre etapas, entre otros).

    ¿A quién va dirigido?

    • Docentes que desarrollen su labor en las etapas de escolaridad obligatoria y postobligatoria  (Educación Infantil, Primaria, Secundaria obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional) y profesionales de los Servicios de Orientación.

    Calendario de convocatorias

    • Fecha de inicio de la actividad: 20 de abril de 2022.
    • Fecha de finalización de la actividad: 1 de junio de 2022.

    Básico Bonificable*

    50 horas

    Opción de Bonificación  con créditos FUNDAE*

    *Curso sin coste para el profesorado de entidades privadas y concertadas

    En Aula Siena te gestionamos la bonificación.
    (Siena Educación S.A. entidad registrada en FUNDAE). Compra el curso y recibirás matriculación en 24 horas. Contactaremos contigo para enviarte guía y accesos al curso.

    Compra tu curso y recibirás tus claves e información del curso en 24 horas

    100,00 Comprar curso

    Básico Bonificable para socios de COPOE

    50 horas

    Opción de Bonificación  con créditos FUNDAE*

    *Curso sin coste para el profesorado de entidades privadas y concertadas

    En Aula Siena te gestionamos la bonificación.
    (Siena Educación S.A. entidad registrada en FUNDAE). Compra el curso y recibirás matriculación en 24 horas. Contactaremos contigo para enviarte guía y accesos al curso.

    Compra tu curso y recibirás tus claves e información del curso en 24 horas

    80,00 Comprar curso

    Metodología

    La metodología para utilizar será eminentemente Interactiva con los ponentes-tutoras del curso, a través de consultas del foro en la plataforma virtual y el mail aportado, para aclaración de dudas.

    Cada uno de los temas contará con cuestionarios de autoevaluación de los contenidos teóricos del cada tema, así como actividades de desarrollo práctico que muestren el grado de adquisición de los objetivos del curso. Algunas de estas actividades requerirán el trabajo colaborativo entre los integrantes del curso.

    La lectura reflexiva de las unidades didácticas, el visionado de videos y tutoriales enlazados, así como la participación en los foros de debate y de consultas constituirán la base fundamental de este curso a distancia, en el que se mostrarán además ejemplos prácticos para poner en marcha en el aula.

    RECURSOS MATERIALES:

    • Los materiales estarán presentados en formato web, PDF, power point o vídeo, dependiendo del contenido.
    • Vídeos de expertos y videotutoriales que pueden ser consultados en todo momento.
    • El contacto participantes-ponente-participantes será a través de la plataforma virtual y e-mail.
    • Como se puede apreciar los recursos son principalmente los medios técnicos más usuales.
    • Enlaces: direcciones electrónicas de interés.
    • Foro del curso: lugar donde se puede debatir, comentar y conversar en público; de acceso disponible para todos los participantes.

    Para más información los participantes pueden acceder a la plataforma de la Fundación Fase:  https://www.fasefundacion.org/investigacion/

    1. Criterios y procedimientos de evaluación para la obtención del certificado de aprovechamiento del curso:

    Para la evaluación y seguimiento del alumnado, la plataforma de COPOE provee dos tipos de mecanismos distintos:

    • Sistemas de control internos del Aula Virtual
    • Herramientas de evaluación del alumnado

    través de los Sistemas de Control Internos, la plataforma registra la actividad del alumno dentro de la plataforma, obteniendo datos tan relevantes como: – Acceso del alumno a los distintos módulos del curso (lecciones, actividades, etc.)

    • Días de acceso y clics realizados dentro del curso
    • Tiempo total empleado en el curso
    • Seguimiento de las lecciones visualizadas
    • Evaluación obtenida en cuestionarios de autoevaluación

    Gracias a esto, podemos obtener un registro muy exacto de la actividad del alumno dentro de la plataforma.

     Las herramientas de evaluación del alumnado permiten controlar la calidad del aprendizaje recibido, gracias a una variedad de recursos evaluadores, entre los que destacaremos:

    • Cuestionarios de autoevaluación: Los cuestionarios de autoevaluación resultan una herramienta de evaluación autónoma de gran valor, ya que no requieren la presencia de un tutor para obtener los resultados de los “controles” realizados.
    • Dentro de un curso de formación podremos encontrar tres tipos de pruebas: Test de autoevaluación o Cuestionarios de autoevaluación de la unidad didáctica o Cuestionario final de autoevaluación.
    • Tanto los cuestionarios de autoevaluación de la unidad didáctica como las actividades del curso son de obligada realización en un 80% para la obtención del certificado de aprovechamiento.
    • Participación en foros: la participación en los foros, mediante respuestas o temas propuestos por el propio alumnado, resultan ser de gran valor evaluativo, aunque este aspecto no es tenido en cuenta para la obtención o no del certificado de aprovechamiento del curso.

    ¿Qué aprenderás?

    Programa de estudios

    El curso se compone de 3 módulos

    Tiene una duración de 50 horas.

    Módulos y temas

    • Fundamentando la educación emocional.
    • Gestionando emociones en profesionales con labor educativa.
    • Educando emocionalmente al alumnado.
    • Trastornos de la conducta alimentaria.
    • Transición entre etapas educativas.
    • Riesgo, Ideación y conductas de suicidio.
    • Riesgos emocionales de las familias en la actualidad.
    • Competencias del/la docente en la generación de relaciones emocionalmente sanas con las familias.
    • La escucha activa y otros recursos básicos en la relación familia-docente.

    Docente

    FUELLA MORENO, JUAN FRANCISCO.

    Profesor Técnico en Servicios a la Comunidad, Asesor Técnico Docente del Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

    PÉREZ JIMÉNEZ, JAVIER.

    Diplomado en Educación Social. Licenciado en Psicopedagogía. Máster en Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario (Universidad de Extremadura). Experto universitario en Modelo Sistémico (Universidad Complutense de Madrid). Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad en el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Cáceres-1. Administrador del blog Terapia Narrativa y Escuela.

    REYES PASTOR, DAVID

     Diplomado en Magisterio (especialidad maestro de educación especial) y licenciado en Psicopedagogía, orientador educativo y actual jefe del Servicio de Programas Educativos y Atención a la diversidad de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Administrador del blog ORIENTIES EXPRESS… ORIENTANDO VOY.

    Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.

    • Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.

    • Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.

    • Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

    ¿Tienes dudas?

    Estamos para ayudarte

    Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible

    Móvil / WhatsApp

    646 971 350

    Teléfono

    910 585 333

    Dirección

    C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid

    Email

    lcastro@aulasiena.com

    Comparte en tu plataforma favorita