Diseño de Secuencias Didácticas y Gestión de la Evaluación bajo el enfoque competencial en la LOMLOE. Presencial/ Aula Virtual

¿Por qué hacer este curso?
En el diseño y gestión de los procesos de enseñanza aprendizaje intervienen múltiples elementos y factores que interrelacionan entre sí (contenidos, criterios, estándares, competencias, materiales, tiempo, alumnado…). Los docentes deben estudiar con detenimiento estas relaciones con el fin de plantear en el aula propuestas didácticas que sean coherentes con todos estos elementos, y que ayuden al alumnado en su desarrollo competencial en los términos que marca la legislación educativa.
Todo ello hace de la planificación de práctica pedagógica una actividad altamente compleja.
La propuesta de formación que se plantea en el presente documento, trata de identificar las decisiones que los docentes deben tener en cuenta, tanto a la hora del diseño de las secuencias didácticas que desarrollan en el aula, como del seguimiento continuo de las mismas; poniendo el foco en la planificación de la evaluación como elemento fundamental que guía tanto el citado diseño como el correspondiente seguimiento de las actividades.
Por otro lado, la propuesta de formación presenta estrategias para gestionar los registros de datos de evaluación, de manera que se ajuste a la normativa
vigente LOMLOE, en relación con la evaluación por estándares de aprendizaje y competencias clave.
¿A quién va dirigido?
Profesorado y equipos directivos
METODOLOGÍA
Presencial/ sesiones virtuales en directo
SOLICITA TU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Formación Financiable sin coste para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiado con créditos de FUNDAE.
Gestión incluida en la propuesta. Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.
ELIGE TU OPCIÓN: PRESENCIAL u ON-LINE-VIRTUAL
ON-LINE- VIRTUAL. Activo-participativa, con utilización de herramientas que permitan la dinamización e integración de todos los participantes.
Aula Virtual + módulo online Moodle. 12 horas
Aula virtual 8 horas :
- Aula Virtual sincrona a través de Zoom
- Sesiones de 1.5/2 horas de duración
Módulo online 4 horas:
- Contenido de estudio
- Retos
- Evaluación
CONTENIDOS
TEMA 1. Diseño de secuencias didácticas partiendo del diseño curricular.
- Diseño curricular oficial como punto de partida en la planificación
docente. - Criterios para la secuenciación de contenidos dentro de la Programación
Didáctica. - Importancia de la coherencia curricular en el diseño de las propuestas
didácticas. - Enfoque competencial en el diseño de las propuestas didácticas:
metodologías asociadas a las competencias según ECD 65/2015.
Identificación de las principales metodologías activas. - Ejemplos de diseño de secuencias didácticas partiendo del diseño
curricular bajo en enfoque competencial..
TEMA 2. Planificación de la evaluación a lo largo de una secuencia didáctica.
- Características de la evaluación formativa y sumativa.
- Funciones de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza
aprendizaje. - Claves para desarrollar una evaluación formativa eficaz dentro del
aula. - Ejemplos de gestión de la evaluación formativa y sumativa en
unidades didácticas - Instrumentos de evaluación: listas de control, escalas de
valoración y rúbricas. - Características y criterios para seleccionar adecuadamente el tipo
de instrumento de evaluación - Importancia de los instrumentos de evaluación, como elemento
de diseño de la unidad.
Ejemplos de aplicación.
TEMA 3. Evaluar por estándares de aprendizaje y competencias clave en la LOMLOE.
- Papel de los contenidos, criterios y estándares de aprendizaje en
la evaluación de los aprendizajes según la LOMLOE. - Aspectos generales en la legislación vigente, relativos a los
estándares de aprendizaje - Estándares de aprendizaje y competencias clave: perfil
competencial. Ejemplos prácticos. - Integración de los estándares de aprendizaje y competencias
clave dentro de los instrumentos de evaluación. Ejemplos prácticos - Valoración de aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje no
incluidos directamente dentro de los estándares de aprendizaje
(comportamiento, actitud, deberes…)
TEMA 4. Gestión de los registros de datos de evaluación a lo largo del curso.
- Modelo de gestión de datos de evaluación dentro de una materia,
tomando como punto de partida los estándares de aprendizaje:
ClickEdu,iDoceo, Adittio. - Modelo de gestión de datos de evaluación dentro de una materia,
tomando como punto de partida la evaluación de productos de
aprendizaje. - Herramienta de gestión de datos de evaluación con vistas a la
sesión final de evaluación. Compartir información entre docentes
de la junta evaluadora.
DOCENTE
Docente experto altamente cualificado
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com
Si te gustó, compártelo!
Otros cursos que pueden interesarte
COPOE y Aula Siena organizan el curso online Neurorientación y maltrato infantil, para aportar al profesorado los conocimientos actuales de las neurociencias sobre las alteraciones de la estructura funcional del cerebro en situaciones de abandono-maltrato.
In this series of four online, interactive workshops teachers will build their confidence and discover practical techniques for delivering effective and engaging remote learning experiences.
El programa “CHANGEMAKERS. Educadores para el cambio” tiene como finalidad inspirar a maestr@s y profesores a educar incluyendo la dimensión humana que forma parte del aprendizaje en el aula. Enseñar ideas prácticas sobre cómo funcionan interconectados cerebro, mente y cuerpo para un desarrollo completo.
Con este curso el profesorado mejorará su bienestar emocional a través de la reducción del estrés y la integración de herramientas para la regulación emocional en positivo. Aprenderá a desbloquear tensiones y relajar el cuerpo y a detectar cuándo aparece una situación difícil o estresante y aplicar técnicas efectivas para la correcta gestión.
COPOE y Aula Siena organizan el curso online Neurorientación y maltrato infantil, para aportar al profesorado los conocimientos actuales de las neurociencias sobre las alteraciones de la estructura funcional del cerebro en situaciones de abandono-maltrato.
In this series of four online, interactive workshops teachers will build their confidence and discover practical techniques for delivering effective and engaging remote learning experiences.