
Experto Universitario de Enfermería en Hemodiálisis
PERIODO DE MATRÍCULA: abierto permanentemente.
Modalidad
Online
Duración
6 meses
Créditos
29 ECTS
Acredita
Universidad Villanueva
Modalidad: Online
Duración: 6 meses
Créditos ECTS: 29 ECTS
Acredita
Universidad Villanueva
Serás capaz de:
Desarrollar las competencias necesarias para una atención integral, segura, humana y de calidad al enfermo renal en programa de hemodiálisis crónica.
En nuestro país casi 6.000 pacientes entran en programa de hemodiálisis cada año. La necesidad de disponer de personal de enfermería capaz de proporcionar unos cuidados excelentes y de calidad, es una realidad expresada en los entornos asistenciales que cada día atienden a estos pacientes.
La enfermedad renal crónica representa una de las enfermedades más prevalentes en nuestra sociedad, con un importante incremento de su incidencia en los últimos años.
El cuidado del enfermo renal implica una gran complejidad, siendo las terapias sustitutivas de la función renal las formas habituales de tratamiento. De todas ellas, la hemodiálisis es la técnica más ampliamente utilizada.
Plan de estudios
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
- Anatomía, Fisiología y Patología renal
- Epidemiología, definición y etiología
- Clasificación, diagnóstico, manifestaciones y progresión
- La Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) y la consulta ERCA
- Hemodiálisis
- Diálisis peritoneal
- Trasplante renal
- Técnicas continuas de reemplazo renal
- Aféresis terapéutica
- Definición e historia de la hemodiálisis
- Indicaciones y contraindicaciones
- Principios físicos y requerimientos técnicos y humanos
- Modalidades de hemodiálisis
- Estructura física de la unidad y su equipamiento
- La sala de diálisis como entorno de trabajo
- Métodos y distribución del trabajo
- Estándares y recomendaciones
- Acogida del paciente en la unidad de hemodiálisis
- Montaje y cebado del monitor
- Conexión, desconexión y desinfección del monitor
- Programación de la sesión de hemodiálisis
- Calidad y eficacia de la hemodiálisis
- Peso seco y conceptos relacionados
- Registros de enfermería
- Consentimiento informado y protección de datos
- Importancia y necesidad del acceso vascular
- La fístula arteriovenosa como acceso ideal
- El catéter venoso central: tunelizado y no tunelizado
- Complicaciones del acceso vascular
- Intervenciones de enfermería sobre el acceso vascular
- Educación para la salud al paciente con un acceso vascular para hemodiálisis
- Valoración inicial del paciente renal
- Vigilancia y seguimiento del paciente durante la sesión
- Administración de la medicación
- Anticoagulación del circuito extracorpóreo
- Control analítico y pruebas complementarias habituales
- Plan de cuidados estandarizado
- Alta de la sesión
- Prevención y actuación ante complicaciones clínicas
- Incidencias técnicas y su resolución
- Complicaciones crónicas
- La unidad de hemodiálisis como unidad de riesgo infeccioso
- La enfermedad infecciosa en hemodiálisis
- Prevención y control de la infección
- Política de aislamiento de pacientes infecciosos
- Promoción de hábitos saludables
- Alimentación del paciente renal
- Cumplimiento farmacológico
- Ejercicio físico en hemodiálisis
- El uso de las nuevas tecnologías como herramienta de ayuda
- Cultura de seguridad y necesidad de humanización de los cuidados
- La sala de diálisis: espacio seguro y compartido entre profesionales, pacientes y familia.
- Cuidados paliativos en los pacientes renales crónicos
- Principales riesgos laborales
- Prevención y control del riesgo laboral
- Gestión de residuos
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Teléfono
Teléfono
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid