
Experto Universitario en Instrumentación Quirúrgica en Neurocirugía
PERIODO DE MATRÍCULA: abierto permanentemente.
Modalidad
Online
Duración
6 meses
Créditos
29 ECTS
Acredita
Universidad Villanueva
Modalidad: Online
Duración: 6 meses
Créditos ECTS: 29 ECTS
Acredita
Universidad Villanueva
Serás capaz de:
- Conocer las técnicas de instrumentación quirúrgica en Neurocirugía.
- Adquirir los conocimientos necesarios para realizar la función de instrumentista en quirófano.
Plan de estudios
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
- Estructura del área quirúrgica.
- Organización del quirófano.
- Enfermeras de quirófano: circulante e instrumentista.
- Prevención y vigilancia de la infección quirúrgica: campos quirúrgicos, medidas de prevención.
- Sistemas de esterilización: instrumental y quirófano.
- Posiciones del paciente en la mesa quirúrgica.
- Campos utilizados en neurocirugía.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 1
- Lavado quirúrgico.
- Campos estériles.
- Montaje de mesa quirúrgica.
– Instrumental en neurocirugía
- Instrumental básico, instrumental de craneotomía, instrumental de microcirugía
- Instrumental de endoscopia
- Instrumental básico de columna: cervical y lumbar
– Suturas: clasificación, propiedades, características, mantenimiento y almacenaje
– Sistemas de fijación ósea: implantes de sustitución de duramadre, injertos de sustitución para reconstrucción ósea.
– Sistemas hemostáticos. Adhesivos y pegamentos quirúrgicos
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 2
- Instrumental básico neurocirugía
- Instrumental microcirugía
- Montaje de separador Leyla Yasargil
- Diferencias entre suturas
- Sistemas hemostáticos
– Anatomía del Cráneo.
– Patologías que afectan al cráneo.
- Trauma Craneoencefálico: fracturas craneales y frontobasales.
- Hidrocefalia.
- Anomalías y defectos óseos craneales y faciales: Craneosinostosis.
– ¿Qué es una Craneotomía?
– Clasificación de las craneotomías.
- Craneotomía osteoplástica: definición, indicaciones, técnica quirúrgica.
- Craneotomía osteoclástica: definición, indicaciones, técnica quirúrgica.
– Técnicas quirúrgicas.
- Correcciones quirúrgicas de las fracturas craneales.
- Derivación de líquido cefalorraquídeo.
- Corrección de la craneosinostosis.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 3
- Montaje del craneotomo, fresas utilizadas.
- Colocación de mesa para craneotomía.
- Sistemas de cierre y fijación ósea: Implantes utilizados.
– Anatomía del cerebro: morfología externa e interna
– Patologías de las meninges
- Hematomas: epidural y subdural
- Tumores de las meninges: Meningioma
- Técnicas quirúrgicas de las meninges
- Drenaje de hematoma epidural y subdural
- Extirpación de tumor meningioma
– Patología tumoral del cerebro
- Tumores supratentoriales: Gliomas, Astrocitomas, Oligodendrogliomas
- Tumores Selares y supraselares: tumores de hipófisis, craneofaringiomas, meningiomas del tubéculo selar
- Tumores Infratentoriales: del cerebelo y tronco cerebral: meduloblastomas, ependimomas, espongioblastomas, neurinomas del acústico
– Patología cerebral – abcesos
– Técnicas quirúrgicas tumores cerebrales
- Extirpación tumores supratentoriales
- Extirpación de tumores infratentoriales
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 4
- Neuronavegador
- Utilización del microscopio
- Separador Leyla Yasargil
– Anatomía de la hipófisis y funciones
– Torre de endoscopia, elementos que la conforman
– Instrumental endoscópico
– Extirpación de tumores selares y supraselares: Tumor de hipófisis
– Abordajes
- Abordaje Convencional: Abordaje transnasal, abordaje transgingival
- Abordaje endoscópico: abordaje transnasal
- Craneotomía osteoplástica transfrontotemporal
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 5
- Elementos de torre de endoscopia
- Instrumental endoscópico
- Diferencias entre instrumental según los abordajes
– Anatomía vascular del cerebro: Generalidades
– Patología vascular cerebral
- Hemangioma cerebral
- Aneurismas
- Malformaciones arteriovenosas
– Técnicas quirúrgicas en lesiones vasculares
- Resección y clipaje de aneurisma
– Anatomía del sistema nervioso cerebral
– Patologías del sistema vervioso craneano
– Neuralgia del trigémino
– Hemiespasmo facial
– Técnicas quirúrgicas: neuralgía del trigémino y hemiespasmo.
– Otras patologías: Hidrocefalia
- Derivación de L.C.R
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 6
- Neuroestimulador
- Catéteres de derivación: ventricular, peritoneal
– Introducción
– Anatomía
– Patologías y técnicas quirúrgicas de la columna cervical
- Artrodesis cervical anterior
- Artrodesis cervical posterior
– Patologías y técnicas de la columna dorso lumbar
- Laminectomía / Descompresión
- Artrodesis lumbar por vía posterior
- Artrodesis lumbar por vía anterior
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 7
- Implantes en cirugía de columna cervical: prótesis de disco cervical
- Implantes en cirugía de columna lumbar: cajetines intersomáticos
- Sistemas interespinosos: montaje y especificaciones
- Colocación de las mesas para la cirugía de columna
– Técnica de cifoplastia / vertebroplastia
– Sistemas interespinosos
– Cirugía del dolor
- Rizolisis
- Discoplastia
- Bloqueos foraminales
– Técnicas percutáneas en las artrodesis de columna lumbar
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 8
- Sistemas de cifoplastias: con balón y sin balón
- Material necesario para radiofrecuencia: cánulas uso y funciones
- Material necesario para discoplastia
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Teléfono
Teléfono
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid