
Experto Universitario en Instrumentación Quirúrgica en Urología
PERIODO DE MATRÍCULA: abierto permanentemente.
Modalidad
Online
Duración
6 meses
Créditos
29 ECTS
Acredita
Universidad Villanueva
Modalidad: Online
Duración: 6 meses
Créditos ECTS: 29 ECTS
Acredita
Universidad Villanueva
Serás capaz de:
- Conocer las técnicas de instrumentación quirúrgica en Urología.
- Adquirir los conocimientos necesarios para realizar la función de instrumentista en quirófano.
Plan de estudios
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
- Estructura del área quirúrgica. Organización del quirófano.
- Enfermeras de quirófano: circulante e instrumentista.
- Prevención y vigilancia de la infección quirúrgica.
- Campos quirúrgicos.
- Equipamiento especializado.
- Sistema de esterilización: Instrumental y quirófano.
- Posiciones del paciente en la mesa quirúrgica.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 1
- Lavado quirúrgico y campos estériles.
- Equipamiento material especializado.
- Introducción a la endoscopia. Generalidades.
- Torre de endoscopia: elementos de visión y de trabajo.
- Instrumental de endourología.
- Sondas vesicales, catéteres ureterales y dilatadores.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 2
- Torre de endoscopia.
- Elementos de visión y de trabajo.
- Instrumental específico: cistoscopio, resectoscopio,
- uretrótomo, ureteroscopio.
- Sondas vesicales, catéteres ureterales y dilatadores.
- Generalidades cirugía endoscópica
- Anatomía y patología de la vejiga. Métodos diagnósticos.
- TQ de la vejiga: Cistoscopia, Hidrodistensión vesical,
- Anatomía, funciones y patologías de la próstata.
- TQ de la próstata: RTU monopolar, bipolar, con láser.
- Anatomía y patologías de la uretra.
- TQ de la uretra: Dilatación uretral, uretrotomía, cervicotomía
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 3
- Conexión torre de endoscopia
- Material para una cistoscopia
- RTU monopolar y bipolar
- Anatomía y patologías ureteral y de la pelvis renal.
- Métodos de diagnóstico.
- TQ del uréter: ureteroscopia rígida y flexible, biopsia y litiasis, resección tumoral convencional y con láser.
- Nefrolitotomía percutánea: NPL
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 4
- Ureterorrenoscopia rígida y flexible
- Métodos de litotricia
- Colocación extracción catéter doble J
- Generalidades de la cirugía abierta. Abordajes quirúrgicos.
- Instrumental general. Suturas mecánicas y sistemas de energía.
- Anatomía y patología de riñón y suprarrenales.
- Patologías tumorales en uréter, pelvis renal, vejiga y próstata.
- TQ en riñón: nefrectomía simple, parcial y radical.
- TQ en uréter: ureterectomía parcial, total con sustitución intestinal.
- TQ en vejiga: cistectomía, derivaciones ureterales, reparación fístulas.
- TQ en próstata: prostatectomía radical, biopsia de próstata por ecografía y fusión.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 5
- Instrumental laparotomía y preparación de mesa para cirugía abierta.
- “Tips” para desenvolverse en cirugía abierta: torundas, suturas, vessel-loop, drenajes, bolsas de urostomía.
- Sistemas de coagulación: Ligasure y bisturí eléctrico
- Suturas mecánicas.
- Introducción a la laparoscopia. Historia.
- Torre de laparoscopia: Equipamiento.
- Instrumentos complementarios.
- Instrumental de laparoscopia: limpieza y cuidado.
- TQ de uréter y pelvis renal: pielotomía, pieloplastia, nefroureterectomía.
- TQ prolapso urogenital: colposacropexia.
- Utilización y manejo de las mallas de contención.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 6
- Instrumental de laparoscopia, diferentes tipos de trócares, sistemas de coagulación, suturas mecánicas, bolsas de biopsia.
- Consola y pinza Ligasure. Utilización y manejo.
- Historia de la cirugía robótica.
- ¿Qué es el Da Vinci?. Historia y evolución.
- Componentes y accesorios. Mantenimiento y cuidados.
- ¿Cómo se monta y desmonta el Da Vinci?
- TQ en robótica: prostatectomía radical, cistectomía radical y nefrectomía parcial o radical.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 7
- Montaje externo del robot. Colocación fundas estériles.
- Instrumental robótico, intercambio.
- Desmontaje, limpieza, desinfección y mantenimiento.
- Patologías femeninas y masculinas
- Instrumental especializado para técnicas en la uretra.
- TQ de la uretra: uretroplastia con injerto, hipospadias.
- TQ de la incontinencia femenina: prolapso, cistocele.
- TQ de la incontinencia masculina: colocación cabestrillo, implantación de esfínter urinario artificial
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 8
- Instrumental y separador de Scott.
- Mallas para uretrocele y cistocele. Mecanismos del TVT y TOT.
- Esfínter artificial.
- Anatomía y patologías del pene.
- TQ del pene: circuncisión, frenulectomía, cirugía del priapismo.
- TQ de plicatura: penectomía parcial o total.
- Colocación de una prótesis de pene.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 9
- Instrumental específico para técnicas peneanas.
- Kit de punción suprapúbica.
- Prótesis de pene.
- Anatomía y patologías de los testículos.
- Equipamiento e instrumental específico.
- TQ de los testículos: Hidrocelectomía, varicocelectomía, orquectomía, vasectomía…
- Microcirugía: vaso-vasostomía.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 10
- Instrumental básico de microcirugía.
- Montaje de microscopio.
- Equipamiento externo para aumento: lupas.
¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Teléfono
Teléfono
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid