Serás capaz de:
- Conocer las técnicas de instrumentación quirúrgica en Otorrinolaringología.
- Adquirir los conocimientos necesarios para realizar la función de instrumentista en quirófano.

Modalidad
Online
Fechas
PERIODO DE MATRÍCULA: abierto permanentemente.
Horas
30 Créditos ECTS
Acredita: UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

FACILIDADES DE PAGO: puede pagar en tres plazos mensuales, sin recargo.
PLAN DE ESTUDIOS
30 CRÉDITOS ECTS
Estos estudios se realizan con clases online en un aula virtual a través de la cual se ponen a disposición del alumno los contenidos de cada asignatura. El profesor/tutor hace el seguimiento individualizado de cada alumno/a.
EL CURSO DESARROLLA LOS CONOCIMIENTOS, DESTREZAS Y APTITUDES PRÁCTICAS QUE PERMITAN DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES PROPIAS DE LA INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN EL ÁREA DE ORL.
El curso se realiza online a través de una plataforma de formación que permite que, tanto la formación teórica como los talleres prácticos (filmados en quirófano), sean realizados por el alumno con las máximas garantías de comprensión de los conceptos y visualización de los materiales y situaciones en quirófano como si se encontrase físicamente en él.
Los webinars y las pruebas de evaluación junto con el contacto con el profesorado aseguran al finalizar el curso una sólida preparación en el campo de la instrumentación quirúrgica en las áreas de Otorrinolaringología, con un conocimiento actualizado de las técnicas quirúrgicas y materiales utilizados.
PROGRAMA
Cada Módulo se compone de:
- Bloque de formación teórica que incluye: revisión anatómica, planos quirúrgicos, instrumental quirúrgico y técnicas quirúrgicas.
- Taller Práctico filmado en quirófano en HD, que permite al alumno las máximas garantías de comprensión de los conceptos y visualización de los materiales, y situaciones en quirófano como si se encontrase físicamente en él.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL ÁREA QUIRÚRGICA
- Estructura del área quirúrgica.
- Organización del quirófano de cirugía general y digestiva.
- Enfermeras de quirófano: circulante e instrumentista.
- Prevención y vigilancia de la infección quirúrgica : Campos quirúrgicos, medidas de prevención.
- Sistema de esterilización: Instrumental y quirófano.
- Organización Instrumental básico en otorrinolaringología.
- Posiciones del paciente en la mesa quirúrgica.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 1
- Lavado quirúrgico
- Campos estériles
- Montaje de mesa quirúrgica y accesorios
- Material básico y su organización
MÓDULO 2: CIRUGÍA NASAL
– Anatomía de la nariz.
– Patología nasal:
- Obstrucción nasal: hipertrofia de cornetes ,concha bullosa,
- Desviación septal, perforación septal, sinusitis.
- Fractura de huesos propios
- Obstrucción de la vía lagrimal.
- Estética nasal
– Técnicas quirúrgicas de los cornetes: Turbinoplastia, concha bullosa, radiofrecuencia.
– Técnicas quirúrgicas del tabique: Septoplastia, botón septal.
– Técnica quirúrgica de los senos nasales: Cirugía endoscópica de los senos (CENS), sinusitis polipoidea.
– Técnica quirúrgica: Reducción de fx de huesos propio.
– Técnica quirúrgica del conducto lacrimal: Dacriocistorrinostomía.
– Técnica quirúrgica de estética nasal: Rinoplastia.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 2
- Torre de endoscopia
- Instrumental específico de endoscopia
- Motor Microdebridador
- Instrumental específico de septoplastia y rinoplastia
- Radiofrecuencia
- Neuronavegador
MÓDULO 3: CIRUGÍAS DEL OÍDO
- Anatomía del Oído
- Patologías del oído externo: Tapón de cerumen, cuerpo extraño, traumatismos, tumores.
- Patologías del oído medio: Otitis media aguda ( OMA),
- Perforación timpánica, colesteatoma, mastoiditis.
- Patologías del oído interno: sordera súbita, otoesclerosis.
- Técnicas quirúrgicas Patologías oído medio: Colocación DTT,
- Timpanoplastia, extirpación granuloma de colesteatoma, mastoidectomía
- Técnicas quirúrgicas del oido interno: infiltración timpánica, estapedectomía.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 3
- Instrumental y motor de oído
- Utilización de microscopio. Colocación de fundas estériles
- Estimulador del nervio facial
- Implantes de oído
MÓDULO 4: CIRUGÍA DEL CUELLO
- Anatomía del cuello.
- Patologías de la tráquea: quistes triglosos,
- Técnicas quirúrgicas de la tráquea: sistrunk, traqueostomía.
- Patologías de las glándulas: tiroides, maxilares, parótidas.
- Técnicas quirúrgicas: tiroidectomía, submaxilectomía, parotidectomía.
- Patologías de la laringe: Cirugía tumoral.
- Técnica quirúrgica: Laringuectomía y disección radical del cuello.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 4
- Instrumental específico de cuello.
- Estimulador nervio recurrente y facial.
MÓDULO 5: CIRUGÍA DE LA CAVIDAD ORAL
– Anatomía de la cavidad oral
– Patologías de la cavidad oral:
- Anquiloglosia y papiloma de úvula,
- Patologías del anillo linfático de Waldeyer
- Patología apnea obstructiva del sueño.
- Patología de las glándulas salivares: obstrucción
– Técnicas quirúrgicas: Radiofrecuencia de paladar, radiofrecuencia de amígdalas, radiofrecuencia de base de lengua, (adenoidectomía, amigdalectomía) Faringoplastia de expansión.
– Técnica quirúrgica de las glándulas salivares: sialoendoscopia
– Técnicas quirúrgicas: cirugías menores resección de frenillo y papiloma de úvula.
– Técnicas quirúrgicas: adenoidectomía, amigdalectomía.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 5
- Instrumental de sialoendoscopia.
- Instrumental de cavidad oral.
- Radiofrefuencia en cavidad oral.
MÓDULO 6: CIRUGÍA LARINGEA
- Anatomía de la laringe.
- Patologías de la voz: parálisis de cuerda vocal.
- Técnica quirúrgica de la parálisis cuerda vocal: inyección fonoquirúrgica.
- Patologías benignas de laringe: Nódulos, pólipos, edema de Reinke, quiste de retención.
- Técnica quirúrgica: Microcirugía laríngea.
- Carcinoma laríngeo.
- Técnica quirúrgica: cordectomía laser y laringuectomía.
TALLER PRÁCTICO MÓDULO 6
- Instrumental de microcirugía laríngea
- Montaje y utilización del láser
RESERVA DE PLAZA Y COMPRA
- Con tarjeta
- Por transferencia
