¿Por qué hacer este curso?
Los problemas de conducta de los niños y niñas son una de las quejas más frecuentes por parte del profesorado. Las dificultades para cumplir normas, las conductas agresivas o desafiantes, las explosiones de ira y las rabietas son un ejemplo de las manifestaciones de un conjunto de problemas que pueden encontrarse en los niños y en los jóvenes de edades muy diferentes.
En muchos casos, son problemas temporales que pueden ser superados con facilidad, pero en otros muchos, alcanzan dimensiones más severas por su frecuencia e intensidad.
Dadas las complicaciones para intervenir eficientemente sobre estos problemas una vez que se cronifican, resulta necesario el desarrollo de estrategias y herramientas que permitan actuar tempranamente.
Objetivos del curso:
- Diferenciar alteraciones comportamentales y conductas asociales derivadas con origen en la dificultad para afrontar la etapa evolutiva.
- Identificar las medidas a adoptar desde el aula, para evitar que ocurran estas situaciones o se cronifiquen.
- Analizar, cuales son los programas de prevención, intervención y tratamiento que faciliten la atención educativa oportuna.
¿A quién va dirigido?
Profesorado secundaria

SOLICITA TU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Elige tu opción de curso
Básico Bonificado
8 horas
Incluye: 4 horas de videoclases o presenciales + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
Curso bonificable 100% para colegios privados y concertados. Solicita tu presupuesto sin compromiso.
En Aula Siena te gestionamos la bonificación.
(Siena Educación S.A. entidad registrada en FUNDAE)
Básico
8 horas
Incluye: 4 horas de videoclases o presenciales + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
Solicita tu presupuesto sin compromiso.
Formación Financiable sin coste para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiado con créditos de FUNDAE.
Gestión incluida en la propuesta. Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.
METODOLOGÍA
ELIGE TU OPCIÓN: PRESENCIAL u ON-LINE-VIRTUAL
ON-LINE- VIRTUAL. Activo-participativa, con utilización de herramientas que permitan la dinamización e integración de todos los participantes.
Aula Virtual + módulo online Moodle. 8 horas
Aula virtual 4 horas :
- Aula Virtual sincrona a través de Zoom
- Sesiones de 1.5/2 horas de duración
Módulo online 4 horas:
- Contenido de estudio
- Retos
- Evaluación
CONTENIDOS
TEMA 1. Presentación
El desarrollo en la edad de la Educación Secundaria. Desarrollo neurobiológico y cognitivo.
Implicaciones Educativas en esta etapa de desarrollo.
TEMA 2. Alteraciones comportamentales y conductas asociales en la adolescencia
Alteraciones derivadas de trastornos específicos: TDAH, TCA, TAG, dificultades de aprendizaje, etc…
Alteraciones comportamentales específicas de la adolescencia.
TEMA 3. Prevención e intervención
Prevención: orientaciones para todo el alumnado. Recursos para trabajar la prevención de conductas desadaptativas.
Intervención en el aula con grupos de adolescentes. Dinámicas para trabajar la modificación de comportamientos no deseados en el aula.
Intervención en casos concretos, derivaciones para intervenciones individualizadas.
DOCENTE
Victoria Jariego Cordero.
Psicóloga Gral. Sanitaria M-33030
Graduada en Psicología en la Universidad de Sevilla
Posgrado en Atención Temprana (ISEP)
Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil en curso (ISEP).
(FEAFES).
Isabel Rodero López.
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Especialidad en Orientación Escolar.
Isabel Rodero López colabora y desarrolla su actividad profesional en el área psicopedagógica y formativa de Centro TAP. Tratamiento Avanzado Psicológico. Es la responsable del área socioeducativa y pedagógica del centro.
Ha desarrollado su actividad profesional a caballo entre el tejido asociativo con iniciativas de diseño, coordinación y gestión de planes de mejora educativa y mediación intercultural y la intervención en planes educativos en centros escolares de primaria y secundaria.



Teléfono