Introducción al Trastorno del Espectro Autista (TEA). Presencial/ Aula Virtual
¿Por qué hacer este curso?
Los objetivos del curso son:
- Reconocer las características propias del trastorno del espectro autista (capacidades alteradas y preservadas).
- Definir el trastorno.
- Conocer los diferentes grados de TEA (grado 1, grado 2, grado 3).
- Identificar las características de los TEA en casos prácticos y visionado de vídeos.
¿A quién va dirigido?
Profesorado infantil, primaria, secundaria e integradores sociales.
METODOLOGÍA
Presencial/ sesiones virtuales en directo
Si te gustó, compártelo!
Otros cursos que pueden interesarte
En este curso nos introduciremos al Método “En Sus Zapatos’’ usando la mayoría de sus dinámicas y materiales. Además, aprenderemos un nuevo recurso didáctico para llevarlo a las aulas de los más pequeños: el cuento para la alfabetización emocional.
COPOE y Aula Siena organizan el curso online Neurorientación y maltrato infantil, para aportar al profesorado los conocimientos actuales de las neurociencias sobre las alteraciones de la estructura funcional del cerebro en situaciones de abandono-maltrato.
In this series of four online, interactive workshops teachers will build their confidence and discover practical techniques for delivering effective and engaging remote learning experiences.
El programa “CHANGEMAKERS. Educadores para el cambio” tiene como finalidad inspirar a maestr@s y profesores a educar incluyendo la dimensión humana que forma parte del aprendizaje en el aula. Enseñar ideas prácticas sobre cómo funcionan interconectados cerebro, mente y cuerpo para un desarrollo completo.
En este curso nos introduciremos al Método “En Sus Zapatos’’ usando la mayoría de sus dinámicas y materiales. Además, aprenderemos un nuevo recurso didáctico para llevarlo a las aulas de los más pequeños: el cuento para la alfabetización emocional.
COPOE y Aula Siena organizan el curso online Neurorientación y maltrato infantil, para aportar al profesorado los conocimientos actuales de las neurociencias sobre las alteraciones de la estructura funcional del cerebro en situaciones de abandono-maltrato.