¿Por qué hacer este curso?
En el marco del desarrollo de buenas prácticas en la prevención de conflictos y la mejora de la convivencia, el curso pretende concienciar sobre la importancia de la comunicación para un liderazgo efectivo en el propio equipo y con las familias y dotar de herramientas básicas de coaching dirigidas a desarrollar una comunicación eficaz en la gestión y prevención de conflictos dentro del ámbito escolar.
Objetivos:
- Adquirir herramientas de coaching para el ejercicio del liderazgo hacia la mejora del aprendizaje y desarrollo de habilidades para la comunicación personal y la resolución de conflictos.
- Conocer y desarrollar las principales competencias emocionales que se deben poner en práctica para la prevención y gestión de conflictos.
- Mejorar las habilidades de comunicación y empatía necesarias para liderar el trabajo en equipo y así motivar, cohesionar y orientar a los profesores que lo componen hacia la gestión de conflictos con padres y alumnos.
- Detectar las posibles situaciones de conflicto en el ámbito escolar y desarrollar estrategias de comunicación dirigidas a afrontarlas y solucionarlas.
- Autodescubrir los puntos fuertes en la forma de comunicar de cada uno para saber apoyarse en ellos y trabajar la resiliencia y el afrontamiento positivo de los conflictos propios de cualquier centro escolar.
- Conocer las principales características de los programas eficaces de prevención de acoso escolar y conocer los factores clave para su implantación desde el punto de vista de la comunicación.
- Potenciar la confianza y una correcta autoestima personal en el ámbito de la comunicación y disponer de herramientas para generarlas o calibrarlas en las demás personas de su equipo.
Requisitos:
Estar ejerciendo como docente en un centro educativo con alguna responsabilidad directiva durante un mínimo de un año de duración con esa responsabilidad.
¿A quién va dirigido?
Directivos de centros educativos

CALENDARIO DE CONVOCATORIAS
Fecha inicio: 7 Abril
Fecha fin: 5 Mayo
Sesiones Virtuales:
7 Abril: 17:30 a 19:30
14 Abril: 17:30 a 19:30
21 Abril: 17:30 a 19:30
28 Abril: 17:30 a 19:30
ABIERTO plazo de matriculación
Precio del curso
179 €
Incluye: 8 horas de videoclases en directo + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
Precios reducidos para grupos, bonificables al 100%. Solicita un presupuesto sin compromiso.
En Aula Siena te gestionamos la bonificación.
(Siena Educación S.A. entidad registrada en FUNDAE)
179,00 €Añadir al carrito
Formación Financiable sin coste para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiado con créditos de FUNDAE.
Gestión incluida en la propuesta. Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.
METODOLOGÍA
PRESENCIAL MEDIANTE AULA VIRTUAL EN DIRECTO + ONLINE. Activo-participativa, con utilización de herramientas que permitan la dinamización e integración de todos los participantes.
Aula Virtual + módulo online Moodle. 18 horas
Aula virtual 8 horas :
- Aula Virtual síncrona a través de Zoom
- Sesiones de 2 horas de duración
Módulo online 10 horas:
- Contenido de estudio
- Retos
- Evaluación
CONTENIDOS
TEMA 1. El liderazgo en la comunicación de un directivo y la gestión de conflictos
TEMA 2. Diez principios fundamentales de una comunicación eficaz para un afrontamiento positivo de los conflictos
TEMA 3. Elementos de la comunicación que generan confianza
TEMA 4. Creencias poderosas del coaching aplicadas al liderazgo en la comunicación y en la gestión de conflictos
TEMA 5. Características de los programas eficaces de prevención de acoso escolar. Factores clave para su implantación y comunicación
TEMA 6. Herramientas de coaching aplicadas a la comunicación y a la gestión de conflictos
TEMA 7. Competencias emocionales necesarias para una gestión eficaz de los conflictos
DOCENTE
Antonio Milán Fitera
Arquitectura, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, 2000.
Máster de Formación del Profesorado, Certificado de Aptitud Pedagógica. Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, 2000.
Certificado del curso “Acoso escolar” (2016). Facultad de Psicología de la Universidad Complutense.
Certificado del curso “La acción tutorial como herramienta transformadora de la sociedad” (2015). Centro Universitario Villanueva.
Certificado del curso “Liderazgo personal y herramientas de coaching para la educación” (2013). Integrando Excelencia-IRYDE.
Certificado del curso “Coaching Educativo” (2013). Centro Universitario Villanueva.
Certificado del curso de formación para profesores “Atención a padres: la acción tutorial en la escuela” (septiembre-octubre 2009). Confederación Española de Centros de Enseñanza.
Certificado del curso de formación para profesores “Escuelas de Padres” (2000). Confederación Española de Centros de Enseñanza.
Máster Posgrado Conocimiento Pedagógico Avanzado, Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, 300 horas, finalizados en 2010.
Tesis doctoral: Redes sociales y conductas antisociales en adolescentes, Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid 2015.
Profesor del Máster de Directivos de Centros de Enseñanza en el Programa para Directivos Extranjeros y en el Programa para Directivos Nacionales. Evaluación y gobierno de la acción tutorial. Asesor internacional de Directivos.
Facultad de Educación y Psicología del Centro Universitario Villanueva. Profesor del curso Herramientas de coaching aplicadas a la acción tutorial.
Curso de Formación del Profesorado. Curso de diseño propio impartido en los cursos de verano de formación de profesores (en el mes de julio de 2017, 2018 y 2019).



Teléfono