
Actuación en el aula ante procesos complejos en jóvenes: depresión, autolesión y suicidio. Presencial/Aula Virtual
Solicita presupuesto a medida sin compromiso para tu centro educativo.
Modalidad
Dos opciones: Presencial en tu Centro Educativo/ Aula Virtual en directo
Duración
8 horas

Objetivos
Con el incremento alarmante de estadísticas de suicidio, se hace necesario que en el ámbito educativo, el profesorado pueda contar con herramientas efectivas para identificar y abordar adecuadamente los indicadores de riesgo en los jóvenes. Nuestro curso «Conocer los indicadores de riesgo en jóvenes con procesos complejos» está diseñado específicamente para proporcionar a los docentes las habilidades y conocimientos necesarios para reconocer y actuar ante situaciones desafiantes.
Además, entender cómo acompañar a los jóvenes inmersos en procesos de dolor es crucial para brindarles el apoyo adecuado. En nuestro curso, desarrollarás claves prácticas y efectivas de acompañamiento, permitiéndote establecer una conexión sólida con tus alumnos y aportarles el apoyo emocional necesario en momentos difíciles.
Identificar la adecuación de acciones ante estas casuísticas en la comunidad educativa es otro aspecto vital para el profesorado. A través de nuestro curso, aprenderás estrategias y enfoques basados en evidencia para abordar situaciones específicas en el entorno educativo. Serás capaz de tomar decisiones informadas y efectivas que promuevan el bienestar y la seguridad de los jóvenes.
La comunicación con las familias juega un papel fundamental en el desarrollo de los jóvenes. Nuestro curso te proporcionará protocolos claros y efectivos de comunicación, permitiéndote establecer una colaboración sólida y positiva con los padres y tutores. Juntos, podrán brindar un apoyo integral y coherente a los jóvenes en su proceso de crecimiento.
Finalmente, el establecimiento de un sistema de protección que aporte anclaje y estabilidad al menor es esencial para su desarrollo. Nuestro curso te proporcionará las herramientas y estrategias necesarias para crear un entorno seguro y protector en el ámbito educativo. Aprenderás a implementar políticas y prácticas que promuevan la estabilidad emocional y el bienestar de los jóvenes.
¿A quién va dirigido?
- Profesorado, equipo directivo y resto del personal del centro educativo
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
– Habilidades cognitivas básicas.
– Habilidades académicas.
– Herramientas de autor para la generación de contenidos.
– Habilidades cognitivas básicas.
– Habilidades académicas.
– Herramientas de autor para la generación de contenidos.
– Habilidades cognitivas básicas.
– Habilidades académicas.
– Herramientas de autor para la generación de contenidos.
Metodología

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com