
“La educación del siglo XXI se desarrolla en un mundo cada día más globalizado en todos los aspectos, en el que resulta ya casi imposible desvincular unas circunstancias de otras. Trabajar de forma aislada sobre un problema sin tener en cuenta todo el entorno en el que se desarrolla, resulta poco efectivo.La realidad de los alumnos no se encuentra parcelada. Así, el problema del acoso escolar se presenta habitualmente ligado al del ciberacoso, actuando el uno como precursor del otro en la mayoría de las ocasiones.” Guillermo Cánovas.
Acciones formativas para adaptar a su centro educativo:
- Educar en la igualdad y el respeto mutuo en la etapa infantil
- Educación Positiva & Neurociencia
- Atención temprana
- Estrategias de modificación de conducta en el aula: Alumnos conflictivos en secundaria
- Nuestro alumno en las Redes Sociales. Convivencia en entorno escolar
- Convivencia y acoso escolar. Diversidad y perspectiva de género
- Diversidad e inclusión en los Centros Educativos
- Autoprotección e intervención en crisis para Centros Educativos
- Como mediar con alumnos conflictivos
- Trastorno de déficit de atención e hiperactividad TDAH
- Habilidades Sociales en la personas con TEA
- Introducción al Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Cómo crear un aula TEA/TGD
- ¿Cómo intervenir con los alumnos/as con TEAdesde un Centro educativo? Estrategias y procedimientos
- Lenguaje y comunicación en TEA
- Problemas de conducta en alumnos con TEA
- El contexto familiar de la persona con TEA
- El síndrome de Asperger (TEA grado 1)
- Tengo un alumno TEA en mi aula