
Aprendizaje Cooperativo en el Aula – Online (4 ECTS)
ABIERTO plazo de matriculación
Modalidad
Online
Duración
110 horas (5 semanas)

¿Por qué hacer este curso?
Aprendizaje Cooperativo en el Aula.
El Aprendizaje Cooperativo es un modelo pedagógico centrado en el aprendizaje en grupo y en la ayuda mutua, la inclusión de todo el alumnado y la autonomía personal.
Por tanto, este curso tiene la intención de dar a conocer, a partir de contenidos y materiales prácticos, una metodología activa que presenta múltiples ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado como, por ejemplo, el hecho de que el estudiante aprenda por sí mismo o de otros compañeros, que el aprendizaje sea multidireccional, que el espacio favorezca la interacción entre alumnos o que se aprendan valores como el de la solidaridad o el trabajo en equipo.
Y todo ello enfocado a un objetivo fundamental: la inclusión de todos los estudiantes a través del aprendizaje cooperativo.
¿A quién va dirigido?
- Docentes, estudiantes de Magisterio opositores a maestro de Infantil/Primaria y profesor de Secundaria
Certificado con 4 créditos ECTS
Acredita: UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA
Este curso está incluido en el Plan de Formación Permanente de la Universidad Camilo José Cela.
Consulta condiciones de baremación para tu oposición y comunidad autónoma.
Metodología
Una vez realizado el pago de tu curso a través de la página web recibirás en un plazo de 12 horas los datos de acceso a la plataforma online, donde tendrás:
Actualización periódica de recursos y materiales.
Claustro de profesores virtual.
Foros de participación y dudas.
Compatible con smartphones y tablets.
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
- VIDEOTUTORIAL 1. Pilares de la docencia. Liderazgo. Claves para liderar la Escuela del Ser. Metodologías Activas. Educación Emocional y Competencias Emocionales. Competencia Digital. Ámbitos de actuación de la Competencia Digital.
- VIDEOTUTORIAL 2. La Escuela transformada. Tranformación temporal. Tranformación espacial. Transformación metodológica. Zona de concort. Zona de los retos.
- VIDEOTUTORIAL MÓDULO 3. Bibliografía y Metodología. Selección de páginas web y plataformas cooperativas. Definición de Metodología. Tipos de Metodologías Activas. Explicar. Enseñar. Instruir. Ventajas de cooperar. Colaborar vs. Cooperar.
- Plantilla para la toma de apuntes.
- Cuestionarios de autoevaluación.
- PDF’s de los videotutoriales para descargar.
- Selección de artículos especializados para descargar.
- Selección de artículos web especializados.
- Ebook de regalo: La Escuela Kairós. Donde el tiempo pasa volando.
- Ebook de regalo: Millonarios del tiempo. Trasnforma tu vida transformando tu tiempo.
- Foro para dudas y comentarios del MÓDULO 0.
- VIDEOTUTORIAL 1. Educación Inclusiva. Escuela del Hacer vs. Escuela del Ser. Claves para liderar la Escuela del Ser. Exclusión. Segregación. Integración. Inclusión. La parábola del invitado a cenar. Derechos emocionales. Cooperar vs. Competir. Perfección vs. Excelencia.
- Plantilla para la toma de apuntes.
- Cuestionario de autoevaluación.
- PDF del videotutorial para descargar.
- Selección de artículos especializados para descargar sobre la Inclusión.
- Selección de artículos web especializados.
- Selección de vídeos explicativos sobre la Excelencia.
- Foro para dudas y comentarios del MÓDULO 1.
- VIDEOTUTORIAL 1. Tipos de equipos. Equipos de Base. Equipos Esporádicos. Equipos de Expertos. Aulas Jigsaw. Casos prácticos
- VIDEOTUTORIAL 2. Mobiliario. Antes de empezar una clase cooperativa. Durante una clase cooperativa. Al finalizar una clase cooperativa. Casos prácticos. Cómo organizar a los alumnos con necesidades educativas. Cómo organizar el espacio del un aula cooperativa. Gestión del material en grupos cooperativos. Un ejemplo de cooperación inclusiva.
- VIDEOTUTORIAL 3. Ambiente y lemas. Autoafirmaciones positivas. Cómo crear autoafirmaciones positivas. Ejemplos de autoafimaciones positivas.
- VIDEOTUTORIAL 4. Estructuras Kagan. PIES. Gestión de aula. Control del tiempo. Señales visuales. Gestión por preguntas. 25 Estructuras Kagan explicadas al detalle.
- VIDEOTUTORIAL EXTRA. Cómo crear autoafirmaciones positivas con herramientas web gratuitas.
- Plantilla para la toma de apuntes.
- PDF’s de los videotutoriales para descargar.
- Cuestionarios de autoevaluación.
- Selección de artículos especializados para descargar sobre la formación de equipos y distribución del espacio.
- Manual con ilustraciones y casos prácticos para organizar equipos cooperativos en el aula.
- Selección de artículos web especializados.
- 4 Vídeos explicativos con alumnos reales sobre cómo iniciar y finalizar una clase cooperativa.
- 8 Vídeos explicativos con alumnos reales sobre cómo llevar a cabo Estructuras Kagan en el aula.
- Ebook de regalo: 24 Autoafirmaciones positivas para trabajar en el aula.
- Foro para dudas y comentarios del MÓDULO 2.
- VIDEOTUTORIAL 1. Normas para la creación de equipos cooperativos. Recomendaciones para la elaboración de normas. Decálogo para el trabajo en equipo.
- VIDEOTUTORIAL 2. Historia de la Disciplina positiva. Decálogo. Ejercicios prácticos de cómo elaborar frases centradas en la solución y no en el problema. Cómo dar una orden evitando la palabra NO.
- VIDEOTUTORIAL 3. Roles del equipo. Asignación de roles. Funciones de cada rol. Ejemplos de plantillas de roles de equipo.
- VIDEOTUTORIAL 4. Finalidad del Cuaderno del equipo. Las siete partes del Cuaderno del Equipo explicadas y con ejemplos prácticos. Dinámica de grupo para crear los equipos de base. Ejemplos de plantillas de Cuadernos de Equipo para Primaria y Secundaria.
- Plantilla para la toma de apuntes.
- PDF’s de los videotutoriales para descargar.
- Cuestionarios de autoevaluación.
- Selección de artículos especializados para descargar.
- Manual con ilustraciones y casos prácticos para organizar equipos cooperativos en el aula.
- Plantilla de un Cuaderno del Equipo para descargar.
- Selección de artículos web especializados.
- 13 Vídeos explicativos con alumnos reales sobre cómo llevar a cabo Estructuras Cooperativas Simples y Complejas en aulas de Infantil, Primaria y Secundaria.
- Foro para dudas y comentarios del MÓDULO 3.
- VIDEOTUTORIAL 1. PAT (Programa de Acción Tutorial) Normas para la creación de equipos cooperativos. Propuesta de planificación para un curso escolar de las dinámicas de grupo. Dinámicas de grupo y Competencias Emocionales.
- VIDEOTUTORIAL 2. Dinámicas de cohesión de grupo. Características. Tipos. Decálogo. Duración. Gestión de Espacios. Formulación de preguntas al finalizar la dinámica de grupo. Ejemplos de preguntas que fomentan la metacognición.
- VIDEOTUTORIAL 3. Estructuras Cooperativas. Características. Estructuras Simples. Estructuras Complejas.
- Plantilla para la toma de apuntes.
- Cuestionarios de autoevaluación.
- PDF’s de los videotutoriales para descargar.
- Selección de artículos especializados para descargar.
- 73 Estructuras Simples y Complejas explicadas al detalle para descargar.
- Manual de Técnicas Cooperativas en el aula. Casos prácticos.
- Selección de artículos web especializados.
- Ebook de regalo: 30 Dinámicas de grupo. Actividades para la tutoría.
- Ebook de regalo: Cuaderno de Habilidades Básicas y Complejas.
- Foro para dudas y comentarios del MÓDULO 4.
- VIDEOTUTORIAL 1. Evaluación. Coevaluación. Autoevaluación. Cuestiones sobre la evaluación. Objetivos de la evaluación. ¿Qué evaluar? .Procedimientos de evaluación. Diseño de cuestionarios.
- VIDEOTUTORIAL 2. Rúbricas. Definición. Ventajas. Inconvenientes. Proceso de elaboración. Tipos de rúbricas. Estructura de una rúbrica. Ejemplo de rúbrica de Evaluación, Autoevaluación y Coevaluación.
- VIDEOTUTORIAL EXTRA. Herramienta web grautuita para la creación de rúbricas online.
- VIDEOTUTORIAL EXTRA. Creación de Rúbricas mediante formularios gratuitos de Google.
- Plantilla para la toma de apuntes.
- Cuestionarios de autoevaluación.
- PDF’s de los videotutoriales para descargar.
- Selección de artículos especializados para descargar.
- Manual básico para la creación de rúbricas para descargar.
- Manual rúbricas de evaluación por competencias.
- 75 Rúbricas de evaluación gratuitas para Primaria y Secundaria para descargar.
- Selección de artículos web especializados.
- Foro para dudas y comentarios del MÓDULO 5.
Tutor
Conoce al profesional con el que formarás.
Profesor de Lengua Castellana y Literatura en un Instituto de Secundaria desde 1998.
Tutor, Jefe de Departamento y Jefe de Estudios Adjunto y Jefe de Estudios.
También ha formado parte en la Coordinaciones de Ciclo, de Proyecto Lingüístico, de Convivencia y de la Junta de Delegados.

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com