
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modalidad
Duración

- Elaborar propuestas de proyectos, mediante el conocimiento, el análisis y experimentación de sus particularidades pedagógicas, para hacer significativo el aprendizaje de los alumnos.
- Identificar las características del aprendizaje significativo, a partir de los principios psicopedagógicos y neurocientíficos, para integrarlo en la práctica educativa mediante el trabajo por proyectos.
- Diseñar y compartir una propuesta de proyecto de aula, a partir de su programación didáctica, con el fin de pensar y valorar las propuestas más adecuadas para las finalidades educativas definidas.
- Definir un proceso de evaluación adecuado a la metodología de trabajo por proyectos, mediante el conocimiento de las herramientas de evaluación disponible y el análisis de las posibilidades de las actividades educativas planteadas, para valorar los resultados de la aplicación del trabajo por proyectos.
- Módulo 1. Los principios psicopedagógicos del aprendizaje en el trabajo por proyectos
◦ 1.1 ¿Por qué el trabajo por proyectos?
◦ 1.2 ¿Qué tiene el trabajo por proyectos para hacer significativo el aprendizaje?
◦ 1.3 ¿Qué metodología implica? El aprendizaje inductivo.
- Módulo 2. Las características del trabajo por proyectos
◦ 2.1 Presentación de las características generales de los proyectos.
◦ 2.2 Estudio general de un ejemplo de proyecto. La secuenciación de un proyecto.
◦ 2.3 Valoramos el trabajo por proyectos.
- Módulo 3. La fase inicial en la programación de proyectos
◦ 3.1 Presentación de la fase inicial en el trabajo por proyectos. La fase inicial de la secuencia didáctica.
◦ 3.2 Ejemplos de actividades para la fase inicial
◦ 3.3 ¡Elaboramos una actividad inicial!
- Módulo 4. La fase inicial en la programación de proyectos
◦ 4.1 Presentación de la fase de desarrollo a en el trabajo por proyectos. La fase de desarrollo de la secuencia didáctica.
◦ 4.2 Ejemplos de actividades para la fase de desarrollo.
◦ 4.3 ¡Elaboramos una actividad de desarrollo!
- Módulo 5. La fase final en la programación de proyectos
◦ 5.1 Presentación de la fase final en el trabajo por proyectos.
◦ 5.2 Ejemplos de actividades para la fase final.
◦ 5.3 ¡Elaboramos una actividad final!
- Módulo 6. La planificación de un proyecto propio
◦ 6.1 Ideas clave del trabajo por proyectos.
◦ 6.2 Práctica: mi proyecto de aula.
◦ 6.3 Reflexión del trabajo realizado.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_text_separator title=»Modalidad» title_align=»separator_align_left» align=»align_left» color=»custom» style=»dashed» accent_color=»#32beb3″ el_class=»subtit-cursos»][vc_column_text]Online tutorizado[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_text_separator title=»Duración» title_align=»separator_align_left» align=»align_left» color=»custom» style=»dashed» accent_color=»#32beb3″ el_class=»subtit-cursos»][vc_column_text]60 horas [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_separator color=»green» style=»dashed»][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_btn title=»Ver cursos bonificados» style=»flat» shape=»square» color=»success» align=»center» link=»url:http%3A%2F%2Fenboceto.com%2Faulasiena%2Fcentros-educativos%2F|||»][vc_separator color=»green» style=»dashed»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]Si eres profesor de un centro privado o concertado puedes acceder a un listado de cursos bonificados. ¡INFÓRMATE!