
Curso Tertulias Dialógicas, cómo fomentar la lectura en nuestros alumnos Calendarizado.
Matriculación inmediata
Modalidad
Presencial virtual síncrono
Duración
6 horas online calendarizado

¿Por qué hacer este curso?
Las Tertulias Dialógicas son una actuación educativa que consiste en la lectura y discusión de libros de la literatura clásica o actual, donde se promueve una dinámica dialógica en las intervenciones educativas que favorece altos niveles de participación en la discusión, a la vez que mejora la comprensión lectora (la base de cualquier competencia) e incrementa la motivación y el gusto por la lectura.
Las Tertulias Dialógicas, además de contribuir a acelerar el aprendizaje instrumental en base a la lectura, fomentan entre los participantes valores y sentimientos como la amistad y la solidaridad, fundamentales en el desarrollo emocional y académico del alumnado.
Se trata de una técnica de aprendizaje cooperativo e inclusivo tildada de éxito educativo por universidades de reconocido prestigio, americanas como Harvard y Massachussetts, o Sao Carlos de Brasil, Minho de Portugal o Victoria de Australia. Así como por escritores como Jose Luis Sampedro.
El alcance de su práctica es cada vez mayor, siendo muy prolífica en centros educativos de Sudamérica y Europa
Como dijo hace unos 400 años Francis Bacon “La lectura hace al hombre completo. La conversación ágil, y el escribir, preciso”. La naturaleza humana es eminentemente dialógica (Freire, 1970). De acuerdo con Mead (1934), la persona es el resultado de un diálogo continuo entre el yo, que representa aquello con lo que nos identificamos, y el mí, que representa las actitudes organizadas que hemos incorporado de los otros. Así, el «otro generalizado» (Mead, 1934) se construye en el plano social mediado por el lenguaje, para luego pasar al plano individual (Vygostky, 1979)…
¿A quién va dirigido?
- Alumnado del Grado Universitario de Educación Primaria, alumnado del Máster de docencia para Educación Secundaria, así como maestros y profesorado en ejercicio de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Acredita: Aula Siena y FUNDAE
Convocatoria abierta para curso de Julio
Días del curso: 4 y 6 de julio de 10.00 a 13.00
Metodología
Una vez realizado el pago de tu curso a través de la página web, 4 días antes del inicio del curso, recibirás el acceso al campus, en donde tendrás en enlace a la sesiones virtuales, evaluación y cuestionario de calidad.
Actualización periódica de recursos y materiales.
Clases virtuales en directo con Top Docente
Contenido de alta demanda
Compatible con smartphones y tablets.
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Temas
Facilitar a los docentes herramientas para que, en la era de la tecnología y la informática, la lectura de un buen libro sea una de las propuestas más atractivas y gratificantes que podamos presentar a nuestros alumnos para llenar su tiempo libre, a la vez que desarrollar sus facultades intelectuales, incrementando la comprensión lectora, base del aprendizaje y, contribuir a su formación como personas pertenecientes a una sociedad, con sentido de la solidaridad y la igualdad, sin distinciones de ningún tipo, mejorando así, considerablemente la convivencia en las aulas, tan deteriorada últimamente.
1. Concepto de competencia en comunicación lingüística; importancia en la Educación Básica: Primaria y Secundaria.
2. Destrezas lingüísticas:
Comprensión oral: escuchar
Comprensión escrita: LEER
Expresión oral: hablar
Expresión escrita: escribir
3. Procesos cognitivos en la comprensión y expresión oral y escrita.
4. Finalidad: Fomento de la lectura como elemento clave en el aprendizaje del alumno. Medios. La TERTULIA DIALÓGICA.
5. ¿Qué es y en qué consiste una Tertulia Dialógica?
Concepto, nacimiento y evolución.
Razones de por qué introducirla en nuestras aulas. Video testimonios alumnado.
Principios del aprendizaje dialógico.
Estructura y procedimiento de la tertulia.
La figura del moderador: normas y elementos a tener en cuenta.
Compromisos de los asistentes a la tertulia.
1. Características, temáticas y títulos de libros de 6 a 12 años.
2. Característica, temáticas y títulos recomendados de libros de 13 a 16 años.
3. Cómo introducir las Tertulias dialógicas en el PEC: Proyecto tipo de innovación educativa.
4. Realización práctica de una “Tertulia Dialógica” Libros que propone la ponente:
“El Principito”, tanto para Ed. Primaria como para Ed. Secundaria y Bachillerato (diversas editoriales)
”Sé que estás allí”, para 1º y 2º de la ESO
“La edad de la anestesia”, para 3º y 4ª de la ESO, así como Bachillerato.
5. Resolución de dudas.
Ponente
Conoce al profesional con el que formarás.
Celia Ruano Delicado
Profesora de EGB por la Facultad de Magisterio de Albacete, especialista en Ciencias Sociales, Educación Primaria y Educación Física , con 27 años de servicios, 3 de ellos como Técnico Educativo en el Servicio de Ordenación Académica de la Consejería de Educación de la Región de Murcia.
Amplia experiencia en formación del profesorado, colaborando como ponente en cursos y seminarios de competencia lingüística y fomento de la lectura, convivencia escolar y calidad educativa, acoso escolar y educación emocional, impartidos por el CPR de la Región de Murcia y con otras entidades de Centros Concertados, así como ponente en diversas escuelas de padres de la provincia de Albacete y Murcia.
Otras actividades relacionadas con la docencia
Presidenta del Tribunal nº 2 de Oposiciones de Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en la convocatoria de 2013.
Colaboradora en la Consejería de Educación y Universidades, formando parte de la Comisión de Baremación del Concurso de Traslados de Primaria de noviembre a diciembre de 2015.
Integrante de la Comisión de Educación del Partido Popular de la Región de Murcia
Ponente en:
A) Seminarios de Formación Autónoma de centros públicos y concertados de la Región de Murcia: sobre:
“Evaluación por estándares de aprendizaje”. CALASPARRA
“Aprendizaje y evaluación por proyectos en Primaria”. LORCA
“Desarrollo de la Competencia lingüística y la comprensión lectora en Primaria”. EL ALGAR
“Importancia de los elementos transversales en la LOMCE”. YECLA
“Elaboración de PTI y ACIs en Primaria y Secundaria”. CARAVACA DE LA CRUZ
“El aula de convivencia en el centro educativo. Técnicas de educación emocional”. CABEZO DE TORRES
“Acoso Escolar y ciberacoso; una amenaza real”. MURCIA Y CARTAGENA
“Técnicas y estrategias para el profesorado sobre la prevención pacífica de conflictos” MULA
“Legislación educativa en convivencia escolar. Derechos y obligaciones del profesorado. Procedimientos disciplinarios. Protocolos de actuación en casos de acoso escolar”. CIEZA, CARAVACA, CARTAGENA, ALQUIRÍAS Y MURCIA (centros concertados FERE)
“Convivencia escolar, más calidad educativa. Aprendizaje cooperativo y fomento de la lectura en la Educación Primaria y Secundaria por medio de las Tertulias Dialógicas” MAZARRÓN, JAVALÍ VIEJO, MULA y MURCIA

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com