
Curso Tertulias Dialógicas, cómo fomentar la lectura en nuestros alumnos.
Solicite un presupuesto sin compromiso en lcastro@aulasiena.com
Modalidad
Presencial / Aula Virtual en directo + online
Duración
10 horas

¿Por qué hacer este curso?
Como dijo hace unos 400 años Francis Bacon “La lectura hace al hombre completo. La conversación ágil, y el escribir, preciso”. La naturaleza humana es eminentemente dialógica (Freire, 1970). De acuerdo con Mead (1934), la persona es el resultado de un diálogo continuo entre el yo, que representa aquello con lo que nos identificamos, y el mí, que representa las actitudes organizadas que hemos incorporado de los otros. Así, el «otro generalizado» (Mead, 1934) se construye en el plano social mediado por el lenguaje, para luego pasar al plano individual (Vygostky, 1979)…
¿A quién va dirigido?
- Alumnado del Grado Universitario de Educación Primaria, alumnado del Máster de docencia para Educación Secundaria, así como maestros y profesorado en ejercicio de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
1. Concepto de competencia en comunicación lingüística; importancia en la Educación Básica: Primaria y Secundaria.
2. Destrezas lingüísticas:
Comprensión oral: escuchar
Comprensión escrita: LEER
Expresión oral: hablar
Expresión escrita: escribir
3. Procesos cognitivos en la comprensión y expresión oral y escrita.
4. Finalidad: Fomento de la lectura como elemento clave en el aprendizaje del alumno. Medios. La TERTULIA DIALÓGICA.
5. ¿Qué es y en qué consiste una Tertulia Dialógica?
Concepto, nacimiento y evolución.
Razones de por qué introducirla en nuestras aulas. Video testimonios alumnado.
Principios del aprendizaje dialógico.
Estructura y procedimiento de la tertulia.
La figura del moderador: normas y elementos a tener en cuenta.
Compromisos de los asistentes a la tertulia.
1. Características, temáticas y títulos de libros de 6 a 12 años.
2. Característica, temáticas y títulos recomendados de libros de 13 a 16 años.
3. Cómo introducir las Tertulias dialógicas en el PEC: Proyecto tipo de innovación educativa.
4. Realización práctica de una “Tertulia Dialógica” Libros que propone la ponente:
“El Principito”, tanto para Ed. Primaria como para Ed. Secundaria y Bachillerato (diversas editoriales)
”Sé que estás allí”, para 1º y 2º de la ESO
“La edad de la anestesia”, para 3º y 4ª de la ESO, así como Bachillerato.
5. Resolución de dudas.
Metodología

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com