
Diseño de secuencias didácticas y gestión de la evaluación bajo el enfoque competencial en la LOMLOE, calendarizado bonificado
ABIERTO plazo de matriculación
Modalidad
Mixto 12 horas virtuales en directo + 6 horas en modulo online
Duración
6+6 horas

¿Por qué hacer este curso?
Conocer las bases teóricas del trabajo y evaluación por competencias.
Orientar al profesorado participante en la elaboración de los diferentes apartados de la programación didáctica según LOMLOE.
Proporcionar pautas para el diseño de secuencias didácticas que tomen como punto de partida los diferentes elementos del diseño curricular (contenidos, criterios, estándares,…), bajo la perspectiva del trabajo por competencias.
Mostrar alternativas para la gestión de la evaluación de los estándares de aprendizaje y de las competencias clave.
¿A quién va dirigido?
- Profesorado y equipos directivos
Calendario de próximo curso
Acredita: Aula Siena y FUNDAE, (si bonifica)
Metodología
El método para la impartición del curso será mixto, aula virtual en directo + módulo online. Esta modalidad permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia.
El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de interactuación en el aprendizaje y evaluación continua garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos precisos para el desarrollo de su actividad.
Debemos reseñar lo siguiente:
■Tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por profesionales que interactúan con el alumnado.
■Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por profesionales en la materia.
■Evaluación: Se evaluará atendiendo a la adquisición de los conocimientos expuesto en el curso, mediante la superación de las cuestiones y tareas que se vayan planteando durante su desarrollo.
■Diploma: Para la obtención del diploma es necesario haber realizado y superado el porcentaje requerido en las pruebas de evaluación y otras tareas propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.
Actualización periódica de recursos y materiales.
6 horas de clases virtuales en directo
Foros de participación y dudas.
6 horas campus online
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
En el diseño y gestión de los procesos de enseñanza aprendizaje intervienen múltiples elementos y factores que interelaccionan entre sí (Saberes básicos, criterios de evaluación, competencias, materiales, tiempo, alumnado…). Los docentes deben estudiar con detenimiento estas relaciones con el fin de plantear en el aula propuestas didácticas que sean coherentes con todos estos elementos, y que ayuden al alumnado en su desarrollo competencial en los términos que marca la legislación educativa. Todo ello hace de la planificación de práctica pedagógica una actividad altamente compleja.
La propuesta de formación que se plantea en el presente documento, trata de identificar las decisiones que los docentes deben tener en cuenta, tanto a la hora del diseño de las secuencias didácticas que desarrollan en el aula, como del seguimiento continuo de las mismas; poniendo el foco en la planificación de la evaluación como elemento fundamental que guía tanto el citado diseño como el correspondiente seguimiento de las actividades. Por otro lado, la propuesta de formación presenta estrategias para gestionar los registros de datos de evaluación, de manera que se ajuste a la normativa vigente LOMLOE, en relación con la evaluación por criterios de evaluación, descriptores del perfil de salida y competencias clave.
Para ello se estructura en tres bloques que serán desarrollados cada uno de ellos en una sesión presencial de dos horas.
En el primer bloque, se estudian las decisiones a tener en consideración a la hora de estructurar una materia tomando como punto de partida el diseño curricular, y que tendrán su reflejo en la Programación Didáctica, siendo por lo tanto el punto de partida para llevar a cabo la Programación de Aula.
En el segundo bloque, se abordan estrategias para llevar a cabo el diseño de secuencias didácticas y situaciones de aprendizaje que tomen como punto de partida los elementos presentes en el diseño curricular oficial. Por otra parte, se plantean las funciones y estrategias para llevar a cabo la planificación, tanto de la evaluación formativa como sumativa de las propuestas didácticas planteadas en el primer bloque.
– Diseño curricular oficial LOMLOE como punto de partida en la planificación docente.
– Criterios para la secuenciación y temporalización de contenidos dentro de la Programación Didáctica. Las situaciones de aprendizaje como elemento vertebrador.
– Importancia de la coherencia curricular en el diseño de las propuestas didácticas.
– Ejemplos prácticos.
– Enfoque competencial en el diseño de las propuestas didácticas: metodologías asociadas a las competencias. Situaciones de aprendizaje. Identificación de las principales metodologías activas.
– Ejemplos de diseño de secuencias didácticas partiendo del diseño curricular bajo en enfoque competencial.
– Funciones de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje. Claves para desarrollar una evaluación formativa eficaz dentro del aula.
– Ejemplos de gestión de la evaluación formativa y sumativa en unidades didácticas
– Instrumentos de evaluación: tipos. Importancia de los instrumentos de evaluación, como elemento de diseño de la unidad. Ejemplos de aplicación.
– Papel de los contenidos, criterios, competencias y descriptores operativos en la evaluación de los aprendizajes según la LOMLOE.
– Integración de los criterios de evaluación, competencias y descriptores dentro de los instrumentos de evaluación.
– Aplicaciones para la gestión de datos de evaluación dentro de una materia: iDoceo, Adittio, excel.
– Herramienta de gestión de datos de evaluación con vistas a la sesión final de evaluación. Compartir información entre docentes de la junta evaluadora.
Docente/Tutor
Conoce al profesional con el que formarás.
Perfil docente
- Doctor en Educación: Programa de Investigación Interdisciplinar de la Universidad de Valladolid. 2016
- Catedrático en el cuerpo de Enseñanza Secundaria dentro de la especialidad de Tecnología.
- Creador del Diseño Curricular LOMCE de materias de libre configuración autonómica en la comunidad de Castilla y León (Robótica, Tecnología 4º y Tecnologías de la Información y Comunicación)
- Colaborador en el desarrollo del Diseño Curricular LOMLOE en la comunidad de Castilla y León.

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com