Modalidad
Online
Duración
60 horas

Objetivo
El curso a distancia ” Neurorientación y maltrato infantil” aporta los conocimientos actuales de las neurociencias sobre las alteraciones de la estructura funcional del cerebro en situaciones de abandono-maltrato. El tipo de maltrato y la edad y duración del mismo generan diversas modificaciones que tienen en común una respuesta con características concretas: una intensa reactividad emocional negativa y un desarrollo del ciclo neuronal de la violencia. La pérdida del autocontrol por las vivencias negativas hace propenso a la adicción, a comportamientos de riesgo, delincuencia y fobia social.
¿A quién va dirigido?
- Personal docente y de apoyo de primer y segundo ciclo de educación infantil, comprendiendo las edades del alumnado entre 0 y 6 años.
- Educadores con el título T.E.I. de formación profesional (Técnico de Educación Infantil), de la etapa de 0 a 3 años.
- Maestros del segundo ciclo de infantil (3 a 6 años)
- Profesionales que trabajen con la infancia ( logopedas, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, etc)
- Personas interesadas en otro tipo de educación más humana y respetuosa, que quieran desarrollar un proyecto propio o trabajar en una escuela activa.
Calendario de convocatorias
Fin de plazo de inscripción: 10 de enero de 2022
Inicio: 9 de febrero de 2022.
Finalización: 23 de marzo de 2022.
Metodología
Una vez realizado el pago de tu curso a través del carrito de la página web, recibirás en un plazo de 12 horas los datos de acceso a la plataforma online, donde tendrás:
Actualización periódica de recursos y materiales.
Claustro de profesores virtual.
Foros de participación y dudas.
Compatible con smartphones y tablets.
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
1.1. La construcción del cerebro
1.2. Arquitectura funcional del cerebro
1.3. Resiliencia: Reserva cerebral y cognitiva
2.1. Los malos tratos afectan de diferentes formas
2.2. Ciclo de la violencia: pérdida del control de los impulsos
2.3. Vida afectiva y reactividad emocional
3.1. Desbloquear la memoria emocional
3.2. Gestión emocional y pilares de la resiliencia
3.3. Construcción de la Resiliencia en el centro educativo
Tutor
Tutor Pedagógico
NATALIA LÓPEZ MORATALLA.
Catedrática Emérita de Bioquímica y Biología Molecular. Directora de Investigación e la Fundación FASE. Directora del Proyecto Los secretos del cerebro” (www.lossecretosdelcerebro.com)
Tutor Técnico
JESÚS IBÁÑEZ BUENO.
Licenciado en Ciencias de la Educación y Licenciado en Historia. Diplomado en Educación Sexual y Terapia Sexual y de Pareja. Orientador Educativo. Profesor de Educación Secundaria y Maestro. Secretario de COPOE y Tesorero de la Junta Directiva de AAPs.

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com