Modalidad
Aula virtual/online
Duración
39 horas / 91 horas

Una formación transformadora
La pandemia nos está enseñando que existen otras posibilidades de enseñanza más allá de lo presencial, donde ha sido fundamental el uso tecnológico.
Pero aún más importante es poder abrir espacio a la dimensión emocional en la educación, a los procesos de pensamiento y a las herramientas que ayudan a conectar con l@s alumn@s para favorecer su motivación, la conexión humana en el aula (virtual y presencial) y su aprendizaje.
El programa “CHANGEMAKERS. Educadores para el cambio” tiene como finalidad inspirar a maestr@s y profesores a educar incluyendo la dimensión humana que forma parte del aprendizaje en el aula. Enseñar ideas prácticas sobre cómo funcionan interconectados cerebro, mente y cuerpo para un desarrollo completo.
Acompañar en la labor educativa teniendo en cuenta todas las dimensiones del ser humano para provocar un cambio positivo a tres niveles: profesorado, alumnado y sociedad.
Metodología
Fechas próxima convocatoria
FECHA DE INICIO Y FIN DEL PROGRAMA
Comienzo: 6 de Octubre 2021
Fin programa : Viernes 20 de mayo de 2022
CALENDARIO SESIONES EN AULA VIRTUAL EN DIRECTO SÍNCRONO
OCTUBRE: NEUROEDUCACIÓN
- Sesiones los jueves 6-13-20-27
- Horario: 18.00 a 20.00 horas
- Enlaces es campus Siena
NOVIEMBRE: APRENDER CON EL CUERPO
- Sesiones los jueves 3-10-17-24
- Horario: 18.00 a 20.00 horas
- Enlaces es campus Siena
DICIEMBRE: EDUCAR EMOCIONALMENTE
- Sesiones los jueves 1-8-9-15
- Horario: 18.00 a 20.00 horas
- Enlaces es campus Siena
ENERO: MENTE ATENTA
- Sesiones los jueves 13-19-26-27
- Horario: 18.00 a 20.00 horas
- Enlaces es campus Siena
FEBRERO: COACHING EDUCATIVO
- Sesiones los jueves 2-9-16-23
- Horario: 18.00 a 20.00 horas
- Enlaces es campus Siena
MARZO: PNL EDUCATIVA
- Sesiones los jueves 2-9-16-23
- Horario: 18.00 a 20.00 horas
- Enlaces es campus Siena
ABRIL: EDUCACIÓN APRECIATIVA
- Sesiones los jueves 6-13-20-27
- Horario: 18.00 a 20.00 horas
- Enlaces es campus Siena
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Módulos y temas
Cómo aprende el cerebro de tus alumn@s para poder estructurar tus materiales y lograr la máxima efectividad y motivación hacia los contenidos
HORAS LECTIVAS MENSUALES : 12 = 8 conexión en vivo + 4 trabajo plataforma
FORMACIÓN EN AULA VIRTUAL SINCRONA : 8 horas
TUTORÍA ONLINE : 1 hora, en una sesión a mitad del módulo
C O N T E N I D O S
1. ¿Qué es la Neuroeducación y que aporta
2.El cerebro que enseña y aprende . Neuroplasticidad y neuronas espejo
3. Motivación y aprendizaje
4. El efecto sorpresa y la generación de curiosidad
5. Aprender CON emociones
6. La mejora de la atención y la concentración
7. Otras estrategias para la mejora de las funciones ejecutivas Memoria y repetición El movimiento en el aula Creatividad y aprendizaje
8. Generando las condiciones para el aprendizaje : clima social, vínculo emocional , cooperación , estilo de enseñanza , aprendizaje significativo
Q U É V A S A A P R E N D E R
Contenidos prácticos para que puedas :
• Conocer los avances de la neurociencia y aplicarlos a tu dia a dia en el aula
• Entender cómo funciona el cerebro de tus alumnos
• Favorecer el hemisferio derecho e izquierdo de tus alumnos para lograr un mejor aprendizaje
Conocimientos de Neuroeducación que te permitirán:
• Diseñar tus clases favoreciendo la motivación de tus alumnos
• Poner en práctica herramientas e ideas que desarrollen el cerebro de tus alumnos
• Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje
Emoción y cuerpo de tus alumnos están en continua interacción durante el proceso de aprendizaje y memoria . El movimiento despierta y activa muchas de sus capacidades mentales , integra y afianza la información que reciben , les permite conocerse a sí mismos , expresarse y comprender su entorno
HORAS LECTIVAS MENSUALES : 12 = 8
conexión en vivo + 4 trabajo plataforma
FORMACIÓN EN VIVO : 8 horas
TUTORÍA ONLINE : 1 hora, en una sesión a mitad del módulo
C O N T E N I D O S
Aprender a través del cuerpo
1. Neurociencia del movimiento
2. Inteligencia Corporal : autoconocimiento a través del cuerpo
3. Estimular la concentración : ergonomía y movimiento para facilitar el aprendizaje
4. Conciencia y regulación emocional a través del cuerpo
5. El lenguaje no verbal Lectura
de señales inconscientes conexión presencia
6. Bienestar del docente : técnicas de relajación y bienestar corporal para la
docencia
7. Prácticas saludables en el aula
Q U É V A S A A P R E N D E R
Contenidos prácticos para que puedas
• Aumentar la capacidad de recibir información y señales de tu propio cuerpo
• Vincular las sensaciones corporales con estados mentales y emocionales
• Mantener tu equilibrio emocional y comunicación óptima a través del autocuidado
Conocimientos de Conciencia Corporal que te permitirá:
• Reconocer en tus alumnos patrones mentales y
emocionales a través de su postura corporal
• Gestionar el clima emocional del aula a través de tu comunicación no verbal
• Enseñar a tus alumnos técnicas efectivas para comprenderse y gestionarse escuchando su propio cuerpo
Las emociones impactan en el aprendizaje , en las relaciones entre el grupo y también en la manera de enseñar . Conocerte para saber regularte te permitirá crear entornos ricos y seguros de aprendizaje. Aprenderás qué es la educación emocional y aprenderás a desarrollarla en el aula.
HORAS LECTIVAS MENSUALES : 12 = 8
conexión en vivo + 4 trabajo plataforma
FORMACIÓN EN VIVO : 8 horas
TUTORÍA ONLINE : 1 hora, en una
sesión a mitad del módulo
C O N T E N I D O S
1. Orígen y fundamentos
2. Competencias para desarrollar la educación emocional en el aula
•Toma de consciencia emocional. Autoconocimiento
•Autorregulación emocional. Cómo me regulo
•Automotivación. Qué me mueve
•Dimensión Interpersonal. Cómo me relaciono. Habilidades sociales, empatía y compasión
•Vivir emocionalmente. Mi vida en bienestar
3. El profesor emocionalmente inteligente
4. Cómo integrar la educación emocional en el aula
5. Didáctica de la educación emocional
6. Educación Emocional en las tutorías
Q U É V A S A A P R E N D E R
Contenidos prácticos para que puedas :
• Conocerte emocionalmente y conocer a tu grupo para dirigir los aprendizajes
• Profundizar en las competencias emocionales y ver su aplicabilidad en el aula
• Conocer diferentes programas de educación emocional que te sirvan de inspiración
Conocimientos de Educación Emocional que te permitirán :
• Integrar la educación emocional en tu programación de aula
• Poner en práctica numerosas técnicas de autoconocimiento , regulación emocional y motivación con tus alumnos
• Favorecer un clima seguro de aprendizaje y bienestar
• Ser capaz de diseñar actividades basadas en educación emocional
Los estudios científicos avalan los beneficios de la práctica de mindfulness en contexto educativo. Mindfulness mejora la atención y la concentración , la regulación emocional y la relación con los demás. Aprende qué es e intégralo para llevarlo al aula como recurso educativo
HORAS LECTIVAS MENSUALES : 12 = 8
conexión en vivo + 4 trabajo plataforma
FORMACIÓN EN AULA VIRTUAL SINCRONA : 8 horas
TUTORÍA ONLINE : 1 hora, en una sesión a mitad del módulo
C O N T E N I D O S
1. Qué es y qué no es mindfulness: La herramienta de atención plena en entorno educativo
2. Los fundamentos mindfulness: conciencia , atención , experiencia , aceptación
3. Mindfulness, neurociencia y aprendizaje : estado mental excelente
4. Mindfulness para el profe : mindful teacher
5. Cómo introducir mindfulness en el aula: recursos efectivos
6. Mindfulness como recurso educativo
7. La práctica : tiempos y momentos
8. Materiales e ideas para integrarlo en el aula con éxito
Q U É V A S A A P R E N D E R
Contenidos prácticos para que puedas :
• Entender qué es mindfulness y cómo favorecerlo en el aula desde tu propia práctica y presencia
• Conocer el impacto beneficioso de la práctica de mindfulness sobre cuerpo , mente y relaciones
• Favorecer un clima de atención y calma en tu aula
Conocimientos de Educación Emocional que te permitirán:
• Practicar mindfulness para integrarlo como hábito en ti
• Conocer ideas y prácticas para aplicar con tus alumnos según su edad
• Ser capaz de diseñar actividades basadas en mindfulness
Desarrolla tus habilidades como profe coach y saca todo el potencial de tus alumn@s . Con coaching aprenderás más de ti y de ell@s , estimularás su autoconomiento y favorecerás la relaciones de grupo
HORAS LECTIVAS MENSUALES : 12 = 8
conexión en directo + 4 trabajo plataforma
FORMACIÓN EN AULA VIRTUAL SINCRONA: 8 horas
TUTORÍA ONLINE : 1 hora, en una sesión a mitad del módulo
C O N T E N I D O S
1.Orígenes del Coaching
2.Qué es y que no es Coaching educativo
3.Coaching como herramienta educativa
4.Beneficios del Coaching educativo en el aula, en las tutorías y en el claustro
5.Las 4 habilidades del profe coach
6.Herramientas internas y externas para el ejercicio del Coaching
7.Generar el clima de aprendizaje espacios positivos
8.Cómo utilizar el coaching en el Aula
Q U É V A S A A P R E N D E R
Contenidos prácticos para que puedas :
• Utilizar el lenguaje de modo que motive a tus alumn@s
• Escuchar más y empatizar mejor
• Saber dar feedbacks constructivos
Conocimientos de Educación Emocional que te permitirán :
• Presentar tus contenidos invitando a pensar y fomentando el aprendizaje significativo
• Dar espacios para la expresión emocional y la reflexión en tus clases y tutorías
• Formular preguntas poderosas que ayuden en el aprendizaje y en el desarrollo personal de tus alumn@s
La PNL es una disciplina que explica cómo funciona nuestro cerebro y cómo procesamos la información a través de patrones mentales . Aplicado a la educación permite mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la comunicación y los sentidos, potencia la motivación, la creatividad y mejora los recursos y capacidades de los alumnos . Como docente te brindará la oportunidad de generar un cambio en el aula, promoviendo un cambio en el comportamiento de los alumnos
HORAS LECTIVAS MENSUALES : 12 = 8
conexión en directo + 4 trabajo plataforma
FORMACIÓN EN AULA VIRTUAL SINCRONA : 8 horas
TUTORÍA ONLINE : 1 hora, en una sesión a mitad del módulo
C O N T E N I D O S
1. Introducción a la PNL
2.Pilares, presuposiciones y reglas de la mente
3.Niveles neurológicos y niveles lógicos del aprendizaje
4.Tipos de Aprendizaje:
5.Sentidos y sistema representacional
6.Estilos de pensamiento y cómo potenciarlos
7.Calibración y Rapport
8.Metaprogramas y Metamodelo del lenguaje
9.Grafología
10.Herramientas para aplicar en el aula
Q U É V A S A A P R E N D E R
Contenidos prácticos para que puedas:
• Utilizar mejor y potenciar tus recursos y capacidades
• Mejorar las relaciones con los demás
• Aumentar tu confianza, autoestima y creatividad
• Conocer cómo potenciar el pensamiento divergente y creativo en el aula
Conocimientos de Educación Emocional que te permitirán:
• Adaptar tus clases a los distintos estilos de aprendizaje
• Desarrollar el pensamiento, la innovación y la creatividad de tus alumnos a través de estrategias novedosas.
• Mejorar los canales de comunicación profesor alumno
El Apreciativa aprecio por uno mismo y hacia los demás está basado en el respeto , en la amabilidad y en la voluntad de crear lazos constructivos . Todo esto es la semilla para generar espacios de aprendizaje seguros y libres de bullying. Aprende herramientas para desarrollar la amabilidad y la compasión en tu aula
HORAS LECTIVAS MENSUALES : 12 = 8
conexión en directo + 4 trabajo plataforma
FORMACIÓN EN AULA VIRTUAL SINCRONA: 8 horas
TUTORÍA ONLINE : 1 hora, en una sesión a mitad del módulo
C O N T E N I D O S
1.Qué es educación apreciativa
2.Bondad amorosa y compasión en la Educación : beneficios y aplicaciones
3.Neurociencia de la compasión
4.Más allá de la empatía : creando un clima de confianza
5.Entrenando la mirada amable
6.El profe compasivo y el arte de transmitir aprecio
7.Cómo llevar la compasión al aula : ideas prácticas efectivas
8.Prevención y gestión de conflictos
Q U É V A S A A P R E N D E R
Contenidos prácticos para que puedas :
• Profundizar en la neurociencia de la amabilidad y la compasión
• desarrollar la mirada apreciativa en tu clase
• Entrenar tu bondad amorosa , autocompasión y compasión hacia tu grupo
Conocimientos de Educación Emocional que te permitirán :
• Fomentar la cohesión y el apoyo de grupo para prevenir conflictos
• Establecer formas de resolución de conflictos basadas en el respeto y el aprecio
• Fomentar el cariño de los unos hacia los otros
Tus profesores
Conoce a los profesionales con los que te formaras.

Cristina Jardon
10 años de experiencia en formación de profesorado, alumnos y familias en centros públicos y privados
Pedagoga. Experta en Inteligencia Emocional, Mindfulness y Compasión
Colaboradora en diferentes proyectos en la Facultad de Educación de la UCM y la Universidad Antonio de Nebrija
Docente en Formación Permanente del Profesorado en los CTIF
Ponente en Congresos Internacionales sobre Mindfulness y Educación Emocional
Co-directora del Programa “Emocionalmente Inteligente”
Directora de varios programas educativos relacionados con la educación emocional
Consultora de Inteligencia Emocional en las Organizaciones.

Marisa Meher
7 años de experiencia formando a profesores, alumnos y familias en colegios públicos y privados
Dirección de programas formativos para el bienestar y talento en empresas
Diseño e impartición de programas anuales de Educación Emocional en colegios, institutos y universidades.
Especialista en Mindfulness para niños y educadores por Mindful Schools California, programa internacional para la atención plena en ámbito educativo
Certificada en Programación Neurolingüística
Especialista en Yoga para niños por la Escuela OmShreeOm y Yoga Alliance
Certificada en ATB (Awareness Through the body), conciencia corporal en escuelas

Ana Calero
25 años de experiencia profesional en el desarrollo de personas en el ámbito empresarial
Especialización en habilidades de liderazgo y management, hacia el alto rendimiento.
Coach Ejecutivo y Educativo
Docente especialista en Inteligencia Emocional, PNL Practitioner y Master en Coaching Educativo
Desarrollo de programas formativos de Educación Emocional para centros educativos

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com