
Oratoria para profesorado. Como captar al atención del alumnado.
Fecha de inicio/fin: 13 de febrero al 21 de marzo de 2.023. Matriculación hasta el 10/02/2023
Modalidad
Mixto 8 horas virtuales en directo + 6 horas en modulo online
Duración
Sesiones virtuales en directo: 13-15-20-22 de febrero. Horario 18.00 a 20.00

Que aprenderás
Re-activar el poder de tu comunicación.
Atrapar y mantener la atención de tu alumnado.
Conectar emocionalmente y despertar la curiosidad.
Ganar en autoridad y autenticidad.
Dinamizar las clases y provocar la participación.
Potenciar tu lenguaje corporal, expresividad y energía.
Cuidar y aprovechar el potencial de tu Voz.
Presentar con creatividad tus ideas.
Mejorar el uso de la tecnología.
Gestionar la ansiedad y los nervios.
¿A quién va dirigido?
A profesorado, docentes y personas que quieran comunicar con diferentes técnicas de alto impacto para generar interés en el alumnado, que todos tengan una magnífica experiencia y el mensaje perdure en el tiempo.
Calendario de próximo curso
Fecha inicio y fin: 4 a 6 de julio
Plazo de inscripción: hasta el 3 de julio
- Sesiones virtuales en directo: 4 y 6 de julio
Horario sesiones virtuales: 10.00 a 13.00
Metodología
Será una metodología combinada:
Aula virtual con prácticas con participación en directo
+
módulo con ejercicios descargables on line.
Esta modalidad permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia.
Las prácticas grupales, los ejercicios de las actividades complementarias y la evaluación continua garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos precisos para el desarrollo de su actividad.
Debemos reseñar lo siguiente:
■Tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por profesionales que interactúan con el alumnado.
■Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por profesionales en la materia.
■Evaluación: Se evaluará atendiendo a la adquisición de los conocimientos expuesto en el curso, mediante la superación de las cuestiones y tareas que se vayan planteando durante su desarrollo.
■Diploma: Para la obtención del diploma es necesario haber realizado y superado el porcentaje requerido en las pruebas de evaluación y otras tareas propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.
Actualización periódica de recursos y materiales.
8 horas de clases virtuales en directo
Foros de participación y dudas.
6 horas campus online
¿Qué aprenderás?
Programa de estudios
Calendario y Módulos
Fecha inicio y fin: 13 de febrero/21 de marzo
Plazo de inscripción: hasta el 10 de febrero de 2.023
- Sesiones virtuales en directo: 13-15-20-22 de febrero de 2.023
Horario sesiones virtuales: 18.00 a 20.00
- Módulo online: 14 de febrero hasta el 21 de marzo de 2.023
Las 4 Claves de la Comunicación.
Importancia de la comunicación no verbal.
Consciencia sobre lo que tu cuerpo dice.
Presencia escénica, crear imágenes.
Tu puesta en escena.
Cómo ser coherente con tu mensaje.
Claridad y precisión.
Cómo captar y mantener la atención.
Buenos inicios y buenos finales.
El lenguaje paraverbal. Tu Voz.
Tonalidad, volumen, pausas, intención, ritmo, énfasis.
Kit básico de técnica vocal.
Cómo mantener la atención con el potencial de tu voz.
Emocionar comunicando.
Pilares de la comunicación.
Presentación de ideas.
Objetivo, intención.
La pasión en tu comunicación.
Bueno inicio, desarrollo y llamada a la acción.
Docente/Tutor
Conoce al profesional con el que formarás.
Perfil docente
BIO-DATA FORMADORA
Celia Ruano Delicado, es profesora de EGB por la Facultad de Magisterio de Albacete, especialista en Ciencias Sociales, Educación Primaria y Educación Física , con 27 años de servicios, 3 de ellos como Técnico Educativo en el Servicio de Ordenación Académica de la Consejería de Educación de la Región de Murcia.
Amplia experiencia en formación del profesorado, colaborando como ponente en cursos y seminarios de competencia lingüística y fomento de la lectura, convivencia escolar y calidad educativa, acoso escolar y educación emocional, impartidos por el CPR de la Región de Murcia y con otras entidades de Centros Concertados, así como ponente en diversas escuelas de padres de la provincia de Albacete y Murcia.
Otras actividades relacionadas con la docencia
Presidenta del Tribunal nº 2 de Oposiciones de Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en la convocatoria de 2013.
Colaboradora en la Consejería de Educación y Universidades, formando parte de la Comisión de Baremación del Concurso de Traslados de Primaria de noviembre a diciembre de 2015.
Integrante de la Comisión de Educación del Partido Popular de la Región de Murcia
Ponente en:
A) Seminarios de Formación Autónoma de centros públicos y concertados de la Región de Murcia: sobre:
“Evaluación por estándares de aprendizaje”. CALASPARRA
“Aprendizaje y evaluación por proyectos en Primaria”. LORCA
“Desarrollo de la Competencia lingüística y la comprensión lectora en Primaria”. EL ALGAR
“Importancia de los elementos transversales en la LOMCE”. YECLA
“Elaboración de PTI y ACIs en Primaria y Secundaria”. CARAVACA DE LA CRUZ
“El aula de convivencia en el centro educativo. Técnicas de educación emocional”. CABEZO DE TORRES
“Acoso Escolar y ciberacoso; una amenaza real”. MURCIA Y CARTAGENA
“Técnicas y estrategias para el profesorado sobre la prevención pacífica de conflictos” MULA
“Legislación educativa en convivencia escolar. Derechos y obligaciones del profesorado. Procedimientos disciplinarios. Protocolos de actuación en casos de acoso escolar”. CIEZA, CARAVACA, CARTAGENA, ALQUIRÍAS Y MURCIA (centros concertados FERE)
“Convivencia escolar, más calidad educativa. Aprendizaje cooperativo y fomento de la lectura en la Educación Primaria y Secundaria por medio de las Tertulias Dialógicas” MAZARRÓN, JAVALÍ VIEJO, MULA y MURCIA

Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiable con créditos de FUNDAE. (gestión incluida en el precio). Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.

¿Tienes dudas?
Estamos para ayudarte
Solicita más información completando el formulario y te responderemos a la mayor brevedad posible
Móvil / WhatsApp
646 971 350
Teléfono
910 585 333
Dirección
C/ José Abascal 55, entreplanta derecha. 28003. Madrid
lcastro@aulasiena.com