¿Por qué hacer este curso?
Presentar el marco teórico y componentes esenciales del Aprendizaje Cooperativo.
Conocer técnicas de trabajo cooperativo, y su implementación en las programaciones de aula.
Identificar las decisiones básicas que deben tomarse para el correcto funcionamiento del aprendizaje cooperativo.
Conocer las funciones de la evaluación formativa durante los procesos de aprendizaje cooperativo.
Aprender a gestionar la evaluación sumativa en el trabajo cooperativo.
Estudiar las posibilidades de las nuevas tecnologías tanto para el diseño como el seguimiento y evaluación final de actividades realizadas mediante trabajo cooperativo.
¿A quién va dirigido?
Profesorado

SOLICITA TU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Elige tu opción de curso
Básico Bonificado
10 horas
Incluye: 6 horas de videoclases o presenciales + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
Curso bonificable 100% para colegios privados y concertados. Solicita tu presupuesto sin compromiso.
En Aula Siena te gestionamos la bonificación.
(Siena Educación S.A. entidad registrada en FUNDAE)
Básico
10 horas
Incluye: 6 horas de videoclases o presenciales + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
Solicita tu presupuesto sin compromiso.
Formación Financiable sin coste para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiado con créditos de FUNDAE.
Gestión incluida en la propuesta. Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.
METODOLOGÍA
ELIGE TU OPCIÓN: PRESENCIAL u ON-LINE-VIRTUAL
ON-LINE- VIRTUAL. Activo-participativa, con utilización de herramientas que permitan la dinamización e integración de todos los participantes.
Aula Virtual + módulo online Moodle. 10 horas
Aula virtual 6 horas :
- Aula Virtual sincrona a través de Zoom
- Sesiones de 1.5/2 horas de duración
Módulo online 4 horas:
- Contenido de estudio
- Retos
- Evaluación
CONTENIDOS
TEMA 1. Concepto de aprendizaje cooperativo.
TEMA 2. Componentes esenciales del aprendizaje cooperativo.
-Interdependencia positiva.
-Responsabilidad individual.
-Habilidades interpersonales.
-Procesamiento grupal.
TEMA 3. Técnicas de trabajo cooperativo.
-TELI.
-IAE.
-LEIC.
-JIGSAW.
-Investigación grupal.
-Co-op co-op.
TEMA 4. Aspectos clave a tener en cuenta en el trabajo cooperativo.
-Tamaño de los grupos.
-Elección de los miembros.
-Roles.
-Distribución espacial.
-Diseño de los materiales didácticos.
TEMA 5. Funciones de la evaluación formativa en el aprendizaje cooperativo. Gestión de la evaluación formativa.
TEMA 6. Evaluación sumativa en el aprendizaje cooperativo.
TEMA 7. Herramientas TIC en el aprendizaje cooperativo.
-Elaboración de productos de aprendizaje cooperativo a través de las TIC.
-Contribución de las TIC en el proceso de seguimiento.
-Evaluación del aprendizaje cooperativo.
DOCENTE
Javier Prieto Pariente
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid. Cursos de Doctorado dentro del programa “Educación a distancia: Tecnologías de la
Información y Comunicación”.
Trabajo de Investigación Tutelado: “Estudio de caso: Los redactores del Periódico Digital Aldaba”. Trabajo de Tesis Doctoral: “Gestión de las actividades de enseñanza aprendizaje bajo el modelo curricular de las competencias básicas en el área de Tecnología”.
Doctor en Educación: Programa de Investigación Interdisciplinar de la Universidad de Valladolid.
Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Tecnología.
Profesor en el Máster de Formación del Profesorado en la Universidad de Valladolid.
Profesor en el Máster de Formación del Profesorado en la Universidad Miguel de Cervantes.
Director de Trabajos de Fin de Máster de Secundaria. Especialidad Tecnología. Universidad Internacional de la Rioja.
Profesor en el Máster de Formación del Profesorado en la Universidad Internacional de la Rioja. Asignatura: Diseño Curricular de Tecnología e Informática.
Autor de los materiales de la asignatura Diseño Curricular de Tecnología e Informática, dentro del Máster de Formación del Profesorado en la Universidad Internacional de la Rioja.



Teléfono