Gestión del Estrés del Profesorado y Técnicas de Relajación. Mindfulness

Published On: 7 junio, 2019
Gestión del Estrés del Profesorado y Técnicas de Relajación. Mindfulness

Objetivos

  • Tomar conciencia del estrés como epidemia silenciosa, que afecta de manera
    significativa a los docentes.
  • Conocer las consecuencias fisiológicas, cognitivas, motoras y emocionales del
    estrés, y las principales claves de renovación.
  • Aprender a identificar los miedos para gestionarlos de forma adecuada, y poder
    liberarnos de ellos.
  • Aprender a salir de la inercia. Aprender a desaprender.
  • Identificar las rutinas y los hábitos que guían nuestra conducta, distinguiendo
    entre las que nos limitan y las que nos permiten desarrollarnos.
  • Conocer algunas técnicas de relajación e integrarlas en las rutinas diarias.

Contenidos

  • El estrés, epidemia silenciosa.
  • Miedo y estrés.
  • Consecuencias fisiológicas, cognitivas, motoras y emocionales del estrés.
  • Estrés, trabajo y creatividad.
  • El poder de la inercia.
  • Los hábitos. Claves para modificarlos en función de nuestros objetivos.
  • Claves para la renovación.
  • Técnicas de relajación.

Modalidad: Formación Presencial.

Duración

Presencial: ……..6 horas

Gestión de Bonificación 360 incluida.

CERTIFICACIÓN: Servicio de Empleo Público Estatal (S.E.P.E.)

Formación  Financiable sin coste para Centros Educativos Privados y Concertados.

 

Si te gustó, compártelo!

¿Estás interesado en formarte?

Solicita información. Estaremos encantados de asesorarte.

*Datos obligatorios

Cursos más demandados

Otros cursos que pueden interesarte

  • En este curso nos introduciremos al Método “En Sus Zapatos’’ usando la mayoría de sus dinámicas y materiales. Además, aprenderemos un nuevo recurso didáctico para llevarlo a las aulas de los más pequeños: el cuento para la alfabetización emocional.

  • COPOE y Aula Siena organizan el curso online Neurorientación y maltrato infantil, para aportar al profesorado los conocimientos actuales de las neurociencias sobre las alteraciones de la estructura funcional del cerebro en situaciones de abandono-maltrato.