¿Por qué hacer este curso?
- Conocer las pautas necesarias para promover el uso saludable de la tecnología entre el alumnado.
- Identificar las distintas situaciones de riesgo que pueden afectar a los alumnos durante sus accesos a internet.
- Profundizar en el concepto de acoso escolar, su definición, diferentes tipos y características de los grupos de alumnos implicados.
- Identificar los factores de riesgo y signos que advierten de la presencia de acoso escolar.
- Determinar las características del ciberacoso y sus correspondientes pautas de intervención.
- Profundizar en el conocimiento de las formas de relación que establecen los alumnos en el entorno digital, con especial atención al desarrollo de la empatía digital.
- Facilitar información actualizada sobre el manejo que realizan los alumnos de la conectividad móvil y las principales aplicaciones.
- Aprender el manejo de técnicas dirigidas a facilitar el uso efectivo de internet como fuente de información entre niños y adolescentes.
- Reconocer los mecanismos básicos que intervienen en la relación de los menores de edad con las redes sociales, así como en el desarrollo de su identidad y reputación digital.
- Adquirir nociones básicas sobre legislación aplicada a internet, reconociendo las responsabilidades en que es posible incurrir al realizar un uso inadecuado de internet o de los terminales móviles.
- Conocer las señales que permiten identificar el desarrollo de un posible desorden de adicción a internet.
- Fomentar el desarrollo de pautas y formas de proceder seguras ante el uso de herramientas como la webcam, la geolocalización en los terminales móviles, el uso de redes wifi de libre acceso y otros.
¿A quién va dirigido?
Profesorado primaria y secundaria

SOLICITA TU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Elige tu opción de curso
Básico Bonificado
12 horas
Incluye: 8 horas de videoclases o presenciales + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
Curso bonificable 100% para colegios privados y concertados. Solicita tu presupuesto sin compromiso.
En Aula Siena te gestionamos la bonificación.
(Siena Educación S.A. entidad registrada en FUNDAE)
Básico
12 horas
Incluye: 8 horas de videoclases o presenciales + tutor dudas durante la formación+ evaluación.
Solicita tu presupuesto sin compromiso.
Formación Financiable sin coste para Centros Educativos Privados y Concertados.
Solicite presupuesto sin compromiso para su centro educativo.
Financiado con créditos de FUNDAE.
Gestión incluida en la propuesta. Expertos en gestión de bonificaciones.
Titulación Servicio de Empleo Público Estatal, S.E.P.E.
METODOLOGÍA
ELIGE TU OPCIÓN: PRESENCIAL u ON-LINE-VIRTUAL
ON-LINE- VIRTUAL. Activo-participativa, con utilización de herramientas que permitan la dinamización e integración de todos los participantes.
Aula Virtual + módulo online Moodle. 12 horas
Aula virtual 8 horas :
- Aula Virtual sincrona a través de Zoom
- Sesiones de 1.5/2 horas de duración
Módulo online 4 horas:
- Contenido de estudio
- Retos
- Evaluación
CONTENIDOS
TEMA 1. La Tecnología y el organismo
El uso correcto de móviles, tabletas y ordenadores.
La privación del sueño.
La tecnología y nuestro cerebro.
TEMA 2. El acceso a la información en Internet
La necesidad de internet entre el alumnado.
La infoxicación o exceso de información.
Curación de contenidos.
Cómo encontrar la información y verificar la información en Google.
TEMA 3. Internet: Problemas y soluciones
Acceso a contenidos inapropiados.
Problemas relativos a la SEGURIDAD y PRIVACIDAD. Redes Sociales.
Situaciones conflictivas: Ciberbullying, grooming, sexting…
Desórdenes de adicción.
Ciberdelincuencia protagonizada por menores.
TEMA 4. Tablets y Smartphones: El mundo de las APPS
Permisos y autorizaciones.
Control del gasto.
Geolocalización.
Apps de mensajería instantánea: WhatsApp, SnapChat, Line, Kik…
Apps de juegos: Clash Royale, Pokémon Go, Clash of Clans, HiDay…
Apps de Redes Sociales: Instagram, Ask.fm…
TEMA 5. Las TIC y la modificación de los procesos cognitivos de los niños
La falsa multitarea.
La sobrecarga cognitiva.
La lectura en “F” y el escaneado.
Menores, internet y oxitocina.
El desarrollo de emociones y sentimientos en internet.
Futuro inmediato y retraso genómico.
TEMA 6. La reputación digital de los alumnos/as
Desarrollo de la identidad de los menores en internet.
Objetivos identitarios.
Clarificación, aceptación y explicación de sentimientos.
Validación social y autoestima.
Interiorización de las normas sociales y de relación.
DOCENTE
Guillermo Cánovas.
Director del Centro de Seguridad en Internet para los menores en España, integrado en el Safer Internet Programme de la Comisión Europea (2002-2014). Presidente y fundador de la organización de protección del menor PROTEGELES. Premio UNICEF por su labor en favor de la infancia en 2013. Profesor y escritor condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito. Autor de diversos libros como el recientemente publicado: “Cariño, he conectado a los niños”.



Teléfono