Nuestro alumno en las Redes Sociales. Convivencia en el entorno escolar. Presencial/ Aula Virtual

¿Por qué hacer este curso?
- Conocer las pautas necesarias para promover el uso saludable de la tecnología entre el alumnado.
- Identificar las distintas situaciones de riesgo que pueden afectar a los alumnos durante sus accesos a internet.
- Profundizar en el concepto de acoso escolar, su definición, diferentes tipos y características de los grupos de alumnos implicados.
- Identificar los factores de riesgo y signos que advierten de la presencia de acoso escolar.
- Determinar las características del ciberacoso y sus correspondientes pautas de intervención.
- Profundizar en el conocimiento de las formas de relación que establecen los alumnos en el entorno digital, con especial atención al desarrollo de la empatía digital.
- Facilitar información actualizada sobre el manejo que realizan los alumnos de la conectividad móvil y las principales aplicaciones.
- Aprender el manejo de técnicas dirigidas a facilitar el uso efectivo de internet como fuente de información entre niños y adolescentes.
- Reconocer los mecanismos básicos que intervienen en la relación de los menores de edad con las redes sociales, así como en el desarrollo de su identidad y reputación digital.
- Adquirir nociones básicas sobre legislación aplicada a internet, reconociendo las responsabilidades en que es posible incurrir al realizar un uso inadecuado de internet o de los terminales móviles.
- Conocer las señales que permiten identificar el desarrollo de un posible desorden de adicción a internet.
- Fomentar el desarrollo de pautas y formas de proceder seguras ante el uso de herramientas como la webcam, la geolocalización en los terminales móviles, el uso de redes wifi de libre acceso y otros.
¿A quién va dirigido?
Profesorado primaria y secundaria
METODOLOGÍA
Presencial/ sesiones virtuales en directo
Si te gustó, compártelo!
Otros cursos que pueden interesarte
En este curso nos introduciremos al Método “En Sus Zapatos’’ usando la mayoría de sus dinámicas y materiales. Además, aprenderemos un nuevo recurso didáctico para llevarlo a las aulas de los más pequeños: el cuento para la alfabetización emocional.
COPOE y Aula Siena organizan el curso online Neurorientación y maltrato infantil, para aportar al profesorado los conocimientos actuales de las neurociencias sobre las alteraciones de la estructura funcional del cerebro en situaciones de abandono-maltrato.
In this series of four online, interactive workshops teachers will build their confidence and discover practical techniques for delivering effective and engaging remote learning experiences.
El programa “CHANGEMAKERS. Educadores para el cambio” tiene como finalidad inspirar a maestr@s y profesores a educar incluyendo la dimensión humana que forma parte del aprendizaje en el aula. Enseñar ideas prácticas sobre cómo funcionan interconectados cerebro, mente y cuerpo para un desarrollo completo.
En este curso nos introduciremos al Método “En Sus Zapatos’’ usando la mayoría de sus dinámicas y materiales. Además, aprenderemos un nuevo recurso didáctico para llevarlo a las aulas de los más pequeños: el cuento para la alfabetización emocional.
COPOE y Aula Siena organizan el curso online Neurorientación y maltrato infantil, para aportar al profesorado los conocimientos actuales de las neurociencias sobre las alteraciones de la estructura funcional del cerebro en situaciones de abandono-maltrato.